DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2000
microscopio
* David Brooks y Jim Cason /Washington
* Aumentan los "crímenes de odio"
La FBI reportó este mes que hubo un incremento en
los "crímenes de odio" en 1999. Aunque el gobierno reconoce que
la mayoría de los llamados "crímenes de odio"
-motivados por diferencias raciales, religiosas o de preferencia
sexual- no se reportan, los registrados incluyeron 4 mil 295
ataques contra individuos, motivados por racismo, el año
pasado. Además, se informó a las autoridades de mil 411
ataques contra individuos o instituciones por prejuicio religioso y
mil 317 sobre la base de orientación sexual. También
hubo 829 ataques contra individuos por motivos calificados por la FBI
como prejuicio étnico.
* Los arios en bancarrota
A pesar del incremento en "crímenes de odio", este no ha sido un buen año para algunas agrupaciones de extrema derecha. Esta semana, la Nación Aria, grupo ultraderechista de supremacía blanca que utiliza la svástica nazi como símbolo, se declaró en bancarrota financiera y el líder del grupo debió abandonar su casa. La Nación Aria, con sede en Idaho, enfrenta millones de dólares en multas y costos judiciales como resultado de demandas presentadas por presuntas víctimas de miembros de la organización. Además, el apoyo de la comunidad ultraconservadora cercana a la sede de la organización en Coeur d'Alene, Iowa, ha caído a tal nivel que el grupo sólo logró atraer a unas 25 personas a su desfile este mes, que fue abucheado por más de 200 espectadores, informó la agencia Ap.
* El Ku Klux Klan quiere limpiar su imagen
Hasta el Ku Klux Klan (o KKK), la organización ultraderechista de supremacía blanca más antigua del país, está en dificultades. La organización, famosa por su historia de terrorismo contra negros y judíos y sus linchamientos de negros en la primera mitad del siglo XX, está intentando limpiar su imagen y convertirse en un grupo cívico. Ahora está participando en el programa de voluntarios conocido como "Adopta una carretera", en el que organizaciones civiles o empresas se comprometen a mantener limpia una sección de carretera, a cambio de un anuncio sobre la misma indicando esta contribución cívica. Hasta el momento, el KKK ha acordado participar en estos programas en 28 estados, pero algunos de los gobiernos estatales han pedido a la Suprema Corte del país que prohíba que el KKK se dedique a este trabajo, por su historia violenta. Esta semana, la más alta instancia del país se negó a prohibirlo, pero solicitó al Departamento de Justicia someta un argumento legal explicando el comportamiento violento del Klan. Mientras tanto, al manejar por carretera es posible toparse con un anuncio que diga: "Esta sección del camino está limpia gracias al KKK".