SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Familiares y amigos la esperaron en la Central de Autobuses 


Como reina reciben a la nadadora Doramitzi González, en Michoacán

Ť Solicitó una beca para continuar su capacitación y entrenamientos deportivos rumbo a Atenas

 Raúl López Téllez, corresponsal, Morelia Mich., 3 de noviembre Ť Con la proeza de haber conquistado cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos de Sydney, la nadadora michoacana Doramitzi González fue recibida en su ciudad de origen como toda una reina.

En la central de autobuses, en el camión que la trasladó desde el Distrito Federal, la campeona recibió una lluvia de confeti, porras, besos, abrazos de sus familiares y vecinos, además de las felicitaciones de los viajeros que ya la habían reconocido.

Sobre su participación en la cita deportiva, apuntó que "en Australia tenía que ver la realidad, había rivales muy fuertes de Canadá, Estados Unidos y España.

doramitzi"La verdad habíamos entrenado, pero no estábamos seguros de ganar medallas, yo sólo pensaba en una o dos. Me siento muy contenta, no esperaba esos resultados, nunca imaginé un primer lugar y un récord mundial", señaló la ganadora de oro en 50 metros libres y 100 dorso.

A futuro la medallista espera competir en los Juegos Panamericanos de 2002 que se realizarán en Argentina, aunque consideró que la etapa para obtener un lugar "ya quedó atrás". Lo importante ahora, indicó, es mantenerse en los primeros planos del deporte paralímpico.

A veces no tenía para comer

Pese a que ningún funcionario estatal llegó a recibirla, la atleta pidió más apoyos para el deporte de minúsvalidos, especialmente una beca para mantener su capacitación y sus entrenamientos deportivos.

González indicó que durante los últimos meses de su preparación que realizó tanto en Cuernavaca como en el DF, "no tenía para ir a la capital. Cuando llegué al Comité Paralímpico no había comido, tuve que arreglármelas para conseguir la alimentación.

"Por eso digo que lo que necesitamos los deportistas es apoyo económico para seguir en esta actividad", sobre todo para los atletas discapacitados procedentes de provincia, ya que en la capital se concentra el mayor número de ayuda hacia los exponentes locales, abundó.

En medio de la gloria, la nadadora de 17 años comentó que en Sydney extrañó a su país y a su estado; "es difícil estar en una nación desconocida", y todavía más cuando sales al extranjero por primera vez, como fue su caso.

Consideró que su actuación puede verse como un ejemplo de tenacidad para todos aquellos que tienen algún problema de discapacidad física, que muchos prefieren ocultar, sin considerar que pueden superar esa adversidad y brillar por sí mismos.

"Es para que vean que somos iguales. Una discapacidad física no es para echarte para atrás, hay que echarle ganas, porque somos el ejemplo para que los demás minusválidos puedan lograr cosas como nosotros".

El día de hoy Doramitzi será recibida por el gobernador de Michoacán, Víctor Manuel Tinoco, además de que ayer vecinos de su colonia le organizaron una fiesta.