SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Su nuevo álbum Todo lo que no puedes dejar atrás, para principiantes


Regresaron los irlandeses de U2 a sus raíces musicales

Gabriela Fonseca Ť En el título de su nuevo disco, el grupo irlandés U2 parece advertirnos que esta vez no habrá la experimentación ni las sorpresas de sus últimos trabajos. Dicen los expertos que All you canƀt leave behind (Todo lo que no puedes dejar atrás), a la venta desde el 30 de octubre en nuestro país es el disco con el que la banda ''vuelve a sus raíces''.

Esto sería cierto si como ''raíces'' entendemos al álbum The Joshua Tree (1987), considerado uno de los discos emblemáticos de los 80 y el que dio perfil internacional al grupo, que antes de ese año se había dedicado más a cantar sobre problemas políticos y sociales, en general, y sobre la situación de Irlanda del Norte, en lo particular. Antes de eso U2 era un gran grupo pero eminentemente para el gusto europeo y sin mucho que hacer en MTV.

En lo musical de All You Canƀt Leave Behind, U2 parece estar retomando experimentos de sus discos anteriores, en canciones que no fueron éxitos ni alcanzaron a tener video. Así, los conocedores del grupo se encontrarán, por ejemplo, con la guitarra saturada contrapunteda de casi silencios de la deprimentísima canción sobre el suicidio Exit (Salida) de The Joshua Tree . El nuevo álbum cuenta, como en ocasiones anteriores, con la colaboración de la guitarra de Daniel Lanois y la producción de Brian Eno.

De la misma forma, varias de las canciones recuerdan la participación de U2 en el soundtrack de la reciente película de Wim Wenders (no estrenada en el país), The Million Dollar Hotel. Este album, que empezó a venderse a principios de año, trae una canción dedicada al escritor Salman Rushdie, y que lleva el título de su última novela: The Ground Beneath her Feet (La Tierra Bajo sus Pies).

Aunque interesante, el soundtrack no llega a tener una unidad

En cuanto a All You Canƀt Leave Behind, podría decirse que es algo así como ''U2 para principiantes'', que cuenta con todos los sellos del grupo que en esta ocasión decidió ir cumpliendo con todos los géneros que ha abordado, pasando por el rock, el pop y Ťbonou2-congreso-eu-jpg hasta la baladita country.

Casi da la impresión de que trataron de asegurarse su éxito para todo público al comenzar el disco con el sencillo Beautiful Day, de sonido tranquilo y letra edificante. El disco mejora a partir del tercer corte (Elevation) con excelente ritmo y una letra que comprueba que Bono es el amo de la canción para decir ''te amo pero a veces te odio'' (Más alto que el sol/ Me disparas como de una pistola/ Te necesito para elevarme aquí/ Desde la comisura de tus labios/ y la órbita de tu cadera/ Eclipse que eleva mi alma).

Otra canción de este tipo es el corte nueve, When I Look at The World, que parece una continuación a Far Away, So Close, también de una película de Wenders que apareció en el álbum Zooropa.

La mejor canción del álbum es, sin duda, el corte 10, New York, una declaración de amor y odio a la Gran Manzana que reúne lo mejor de U2: una guitarra artesanal, la dinámica conjunción de varios estados de ánimo en una misma rola, la capacidad de Bono de pasar del susurro al aullido en medio segundo, como el acelerón de un auto europeo, y una letra llena de ironía y sentido del humor: (En Nueva York lo perdí todo por tí y tus vicios/Pero me quedaré aquí para resolver mi crisis de la edad madura).

Conclusión: All You Canƀt Leave Behind es un disco que complacerá a los recién llegados a U2. Los viejos fanáticos del grupo lo aceptarán de buen grado, pues a cualquiera se le perdona un periodo de hueva de fin de siglo, pero se quedarán esperando que los irlandeses se arriesguen nuevamente en su próximo trabajo.