SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Aislado, el conflicto de Punta Banda, asegura


Advierte el gobierno de BC: en peligro, más desarrollos turísticos

Ť Se intensifica la promoción de la entidad en Estados Unidos

Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 3 de noviembre Ť El secretario de Turismo de Baja California, Juan Tintos Funke, anunció que esa dependencia redobló la promoción de la entidad en Estados Unidos como consecuencia del conflicto de terrenos registrado en el municipio de Ensenada y del cual resultaron afectados más de 200 estadunidenses.

Afirmó que aun cuando el caso de la lengüeta arenosa de Punta Banda, ubicada al sur del puerto de Ensenada, es un asunto aislado, se corre el riesgo de que otros desarrollos turísticos en la entidad, así como algunos proyectos de inversión se vean perjudicados.

Así, por instrucciones del gobernador Alejandro González Alcocer se redoblaron las acciones permanentes de promoción de la península en Estados Unidos, dijo.

Ello, toda vez que para el gobernador el juicio que perdieron los ejidatarios y los posesionarios de la lengüeta arenosa, es un caso aislado, y afirma tener la seguridad de que no se presentará en ninguna otra parte de la entidad, donde la posesión de tierra es legal y la estancia de extranjeros es pacífica.

Por otra parte, el administrador único del Grupo Koster, Carlos Terán del Río, uno de los mayores inversionistas en la región en lo que se refiere a desarrollos turísticos, quien construyó el hotel Baja Beach and Tenis Club de Punta Banda, restituido a la empresa Purúa Punta Estero por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que además del daño a la imagen turística de Baja California, las acciones "violentas" ordenadas por la Secretaría de la Reforma Agraria y la SCJN, para desalojar a ejidatarios y extranjeros de la lengüeta arenosa, desalientan a inversionistas y desarrolladores turísticos mexicanos, a la vez que facilita las operaciones de sus similares en Estados Unidos.