SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Informe de la CNA
Está seguro el abasto de agua para Monterrey
David Carrizales y Martín Sánchez, corresponsales Ť Luego de dos años consecutivos en que no hubo trasvaso por el bajo nivel de captación en las presas que abastecen a la zona metropolitana de Monterrey, la Comisión Nacional del Agua (CNA) extrajo 66 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo para satisfacer los requerimientos de los agricultores del distrito de riego 026 de Tamaulipas y puso a disposición del distrito 031 de Las Lajas, Nuevo León, otros 11 millones de metros cúbicos.
Abelardo Amaya, gerente regional de la CNA, informó que el trasvaso se dio con base en los convenios firmados en noviembre de 1996 para la operación de las presas del Río San Juan que suscribieron los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas junto con la dependencia federal.
Explicó que la extracción no pone en riesgo el abasto de agua potable para la zona metropolitana de Monterrey, ya que la presa El Cuchillo tenía al 1o. de noviembre 392 millones de metros cúbicos y después de enviar parte de sus caudales a Tamaulipas conservará 315 millones.
El agua extraída se descargará en la presa Marte R. Gómez para beneficio de riego agrícola en el distrito 026 de Tamaulipas, añadió.
Por su parte el secretario general de Gobierno de Nuevo León, José Luis Coindreau García, declaró que se ha tomado una decisión equitativa pues "se protege el consumo humano".
Sin embargo, los agricultores del distrito 026 del norte de Tamaulipas rechazaron el transvaso de 66 millones de metros cúbicos de agua de la presa El Cuchillo, al considerar que debería derivar 130 millones de la misma. Exigieron una explicación a la CNA.
Manuel Flores Flores, representante del módulo tres, comentó que la CNA abrió las compuertas de la presa sin revisar el volumen almacenado en el embalse, por lo que están inconformes.