SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Los productores sólo buscan un precio conveniente para su petróleo, dice


Niega la OPEP tener de rehén a la industria

Ť El barril de crudo cerró la semana en 30.48 dólares Ť Prevén que baje a la banda de 22 y 28 dls.

Afp, Ap, Dpa, Viena, 3 de noviembre Ť La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) busca un precio conveniente para su crudo, pero debe hacer frente a factores peligrosos que influencian a los mercados, especialmente la especulación, declaró este viernes el secretario general del organismo, Rilwanu Lukman.

Criticó las acusaciones de que la OPEP querría tener como rehén al mundo industrializado y no buscará otra cosa que satisfacer sus propios intereses.

"Los objetivos de los países miembros fueron simplemente obtener un precio conveniente para el petróleo que producen", dijo, al comentar el 20 aniversario de la Opecna, agencia de prensa de la OPEP.

"Desgraciadamente, debido a múltiples facetas de la industria del crudo y a las complicaciones del comercio petrolero, los productores tuvieron que navegar a través de dificultades potenciales, indicó Lukman.

La organización aumentó su producción cuatro veces este año para tratar de estabilizar los precios, que alcanzaron niveles sin precedentes en los 10 últimos años.

En Caracas, Venezuela, se informó que el barril de referencia de la OPEP, la cesta OPEP, terminó la semana en un precio promedio de 30.48 dólares, perdiendo 76 centavos de dólar respecto a la semana previa, informó hoy el ministerio de Energía y Minas de Venezuela. La cesta OPEP bajó de los 31.24 dólares de la semana pasada, en respuesta al aumento de la producción que el cártel aprobó desde el lunes pasado.

La organización considera que el incremento del bombeo es adecuado para la demanda actual, por lo que espera que el precio entre paulatinamente a la banda establecida entre 22 y 28 dólares.

Los operadores optaban por la prudencia antes del fin de semana, frente a la situación en Medio Oriente. El barril de referencia en el mercado de Nueva York (light sweet crude), para entrega más cercana en diciembre, ganó 17 centavos, a 32.71 dólares. Por otra parte, el informe indicó que el precio del West Texas Intermediate (WTI), marcador de la transacción en Estados Unidos, se ubicó en 32.80 dólares por barril, 65 centavos de dólar menos que la semana anterior, mientras que el Brent, del Mar del Norte, cerró en 30.94 dólares, bajando 51 centavos.

En Londres, varias gasolinerías cerraron tras agotar sus reservas, como consecuencia de una ola masiva de compras de petróleo, ante la inminencia de nuevas protestas contra la reciente alza del crudo.