VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Las penas son acumulables pues tienen en su contra dos procesos similares


Trevi y Andrade podrían pasar hasta 50 años en prisión

Miroslava Breach Velducea, corresponsal, Chihuahua, Chih., 2 de noviembre Ť Hasta 50 años en la cárcel podrían pasar Sergio Andrade Sánchez y Gloria Trevi si el poder judicial decide imponerles las penas máximas por los delitos de violación agravada, corrupción de menores y rapto, cometidas en contra de Karina Yapor y Karola de la Cuesta Soria.

El ex presidente de la Barra de Abogados y ex magistrado del Tribunal Estatal Electoral, Manuel Bugarini Caballero, aseguró que las penas son acumulables y dijo que los líderes del clan Andrade-Trevi han sumado en México y Chihuahua dos procesos distintos por presuntos delitos cometidos en contra de dos personas.

Aunque el abogado Bugarini no comparte la opinión de que el caso Trevi se lleva en tribunales judiciales de Chihuahua porque no es acá donde se cometieron los supuestos delitos, sí aseguró que las penas son acumulables.

Explicó que la pena máxima por violación agravada puede ir hasta los 15 años de prisión, más cinco por corrupción de menores y otros cinco por rapto, lo que da 25 años de cárcel por sólo un caso, pero a Andrade y a Trevi ya se les acumuló un segundo proceso semejante.

Está el proceso inicial formulado por los familiares de Karina Yapor, quien en principio defendió a Sergio y Gloria pero luego los hundió diciendo ''la verdad'' de lo que ocurría en el clan.

Después, apenas el pasado fin de semana, la poblana Karola de la Cuesta Soria también decidió demandar a la pareja ante el Ministerio Público de Chihuahua por razones semejantes a las de Karina Yapor, por lo que el juez cuarto penal, Héctor Talamantes, abrió un nuevo proceso en contra de Andrade y Trevi.