VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Vecinos de Villahermosa dieron aviso al candidato del PRD 


Tabasco: sorprenden a funcionario electoral quemando boletas y actas

Ť El consejero presidente del cuarto distrito Miguel Angel Maza autorizó la destrucción de fajos de papelería Ť Integrantes del IET, alarmados por esta situación inédita

René Alberto López, corresponsal, Villahermosa, Tab., 2 de noviembre Ť El consejero presidente del cuarto distrito electoral con sede en esta capital Miguel Angel Maza Sánchez fue sorprendido esta tarde quemando sin autorización fajos de papelería electoral del proceso del pasado 15 de octubre, entre ellos actas originales de escrutinio y cómputo de la elección de gobernador, lo mismo que boletas electorales y actas de cómputo de los comicios municipales, urnas, recursos de impugnación y documentos sobre acuerdos de los consejeros.

Fueron vecinos quienes denunciaron que desde hace tres días se estaba incinerando papelería en el patio de ese local. Entre el material rescatado del fuego se hallaron boletas electorales parcialmente quemadas del quinto distrito, a lo que el funcionario visiblemente nervioso dijo no saber "cómo llegaron aquí".

Funcionarios del Instituto Electoral de Tabasco (IET) que se apersonaron en el lugar dijeron estar sorprendidos por lo que había hecho el titular de ese distrito porque "no hay ninguna instrucción para quemar papelería electoral", según indicó Carole Vázquez Pérez, secretariaquema-tabasco-2 ejecutiva del IET. "Esta es una situación inédita", señaló alarmada la consejera distrital Yasmín Canabal Russi.

Citlalli De Dios Calles, asesora del presidente del IET Leonardo Sala Poisot, refirió que para destruir material electoral debe haber un acuerdo, admitió que el proceso no ha concluido y mencionó que la acción de quemar la papelería electoral es ilegal.

De acuerdo con el PRD, los videos, fotos y testimonios sobre este caso, así como parte de la documentación dañada, se presentarán como pruebas ante al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) al tiempo que el presidente del PRD Octavio Romero Oropeza presentó una denuncia penal por delitos electorales contra el presidente del cuarto distrito y contra "quien o quienes resulten responsables".

Fue el propio candidato a la gubernatura por el PRD Raúl Ojeda, en compañía del diputado electo por ese distrito Fernando Mayans y del presidente y secretario general del CDE perredista Octavio Romero Oropeza y Alberto Pérez Mendoza, respectivamente, quienes descubrieron qué estaban quemando en la sede del cuarto distrito electoral.

Los perredistas recibieron de Francisco González Peña, quien vive atrás del inmueble, un aviso de que hacía tres días que tarde y noche salía humo del sitio.

Este jueves, al filo de las tres de la tarde, el propio Ojeda, los dirigentes estatales del PRD y un grupo de periodistas se presentaron al sitio. Ahí los perredistas solicitaron que les permitieran pasar. "Sale mucho humo y quisiéramos saber qué pasa", dijo Ojeda a dos policías, quienes de inmediato avisaron al consejero presidente Miguel Angel Maza.

Este abrió la reja y franqueó el paso al candidato y sus acompañantes. Cuando los visitantes pasaron al patio se dieron cuenta que era material electoral y comenzaron a apagar el fuego. El mismo Raúl Ojeda cargó un extinguidor para sofocar las llamas, al tiempo que le preguntaba al funcionario quién le había ordenado quemar esa papelería.

Una nube de reporteros rodeó al funcionario electoral, quien manifestó "Fue una decisión que yo tomé. Son sobrantes electorales, no tenemos ninguna autorización, pero no vimos ningún problema para quemarlos". Luego dijo "fue el intendente" quien se equivocó y metió esa papelería.

Más tarde, ya cuando habían arribado funcionarios del IET, tras reunirse durante varios minutos con la secretaría Ejecutiva Carole Vázquez Pérez, Maza Sánchez dio otra versión.

"Fue un error humano, asumo mi responsabilidad. De esto no sabe nada el presidente del IET Leonardo Salas, fue un error que no debió haberse hecho, pero no tenemos nada que esconder".

?Por qué hay boletas electorales de otro distrito ?se le preguntó.

?No sabría decirles. No sé cómo llegaron aquí.

Del siniestro, los perredistas extrajeron de entre las cenizas cientos de documentos electorales. Mucho de ellos en original, material que fue entregado al notario público Payambé López Falcón.

quema-tabasco-3En este distrito, ganado por el PRD, fue donde se suscitó un conflicto el 21 de octubre durante el cómputo de actas. Esa noche se presentó a ese lugar el priísta Carlos Jiménez Macías, representante del PRI ante el Consejo del IET, y trascendió que sostuvo una reunión en la parte alta del edificio con el presidente del cuarto distrito Miguel Angel Maza, en la que le habría dicho "si permitimos ese resultado como van, estamos perdidos". Hacia la media noche, en el cómputo de gobernador, el candidato del PRD aventajaba con más de seis mil votos y luego cayó su votación. Finalmente ganó el perreista por más de dos mil sufragios.

El PRI no puede cantar victoria,afirma Víctor Manuel Barceló

Enrique Méndez Ť El ex gobernador interino de Tabasco Víctor Manuel Barceló afirmó ayer que el PRI no puede "cantar victoria" y asumir que ha ganado la gubernatura de la entidad porque aún "no hay un veredicto" del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que el próximo lunes recibirá un recurso de impugnación por parte del PRD.

"Todavía no hay un desenlace" en Tabasco, dijo Barceló, quien del 14 de junio al 29 de noviembre de 1999 se hizo cargo de la gubernatura del estado, mientras Roberto Madrazo Pintado hacía campaña por la candidatura presidencial del PRI.

Entrevistado durante la inauguración de la Expomun ?instalada en el Museo de Antropología?, el actual director del programa federal de construcción de escuelas (Capfce) declaró que su partido debe "esperar las determinaciones" del Trife para poder ratificar que ganó las elecciones del 15 de noviembre.