JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť Análisis de The Wall Street Journal y The Heritage
América Latina, en tercer lugar hacia la liberalización económica
Notimex, Nueva York, 1o. de noviembre Ť América Latina se ubica en la tercera posición mundial en cuanto al progreso hacia la liberalización económica, detrás de América del Norte y Europa, reveló un estudio de The Wall Street Journal y el centro de estudios The Heritage Foundation.
Según el texto que clasifica el progreso hacia la libertad económica, publicado en la edición online del diario, a Norteamérica, Europa y Latinoamérica les siguen Asia y el Pacífico, los países de Africa del Norte, el Medio Oriente y el Africa Subsahariana.
En cuanto a América Latina, asegura que ''aunque en el pasado reciente la región ha dado grandes pasos para mejorar sus políticas monetarias, aún debe abrir sus mercados para recuperar el ímpetu a favor de una mayor libertad económica''.
Del total de los 26 países de América Latina evaluados en lo que va del año, 12 mejoraron su desempeño, mientras 10 mostraron un retroceso en la mayoría de los aspectos medidos.
El análisis titulado Indice de Libertad Económica 2001 mide el desempeño de 155 países en 10 áreas cruciales de la economía, entre ellas política comercial, carga impositiva del gobierno, intervención en la economía y política monetaria.
También se toman en cuenta factores como los flujos de capital e inversión extranjera, actividad bancaria y financiera, salarios y precios, derechos de propiedad, regulación y actividad del mercado negro.
El Salvador, en el puesto 12, fue la estrella del año, al arrebatarle a Chile (en la posición 13) el sitio de honor como la nación con mayor libertad económica en el subcontinente ''gracias al esfuerzo gubernamental para reducir las cargas regulatorias sobre los negocios y al compromiso asumido para disminuir la corrupción''.