JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2000

Ť Se enfila a proveedores de servicios de comunicación


Reinicia Slim su expansión con la compra de Netro Corporation

Ť La empresa cotiza en Wall Street 4 millones 600 mil acciones

Ť El nuevo negocio dispone del esquema AirStar, que permite ofrecer servicios integrales de voz y datos a alta velocidad

Patricia Muñoz Ríos Ť Tras una corta temporada en la que se dedicó a analizar los mercados de telecomunicaciones y a tratar de defender a Teléfonos de México (Telmex) de regulaciones antimonopólicas, Carlos Slim reinició su expansión mediante la adquisición de la empresa Netro-Corporation, en una operación que le representó una inversión de 100 millones de dólares.

Slim Helú concretó esta enésima compra a través de Global Telecom LLC, una filial de Carso Global Telecom, controladora de Telmex y a través de la cual ha extendido su imperio de telecomunicaciones desde Estados Unidos hasta Brasil.

El empresario mexicano, considerado el más rico de América Latina, con una fortuna personal calculada en más de 8 mil millones de dólares, no busca ya sólo al consumidor final sino que por medio de Netro Corporation se enfila hacia el mercado corporativo y proveedores de servicios de telecomunicación.

La nueva adquisición de Slim Helú está dedicada a ofrecer sistemas inalámbricos inteligentes de banda ancha a proveedores de servicios de comunicaciones en todo el mundo, informó la firma a la Bolsa Mexicana de Valores.

Netro Corporation tiene 4 millones 600 mil acciones que cotizan en el mercado del Nasdaq en la Bolsa de Valores de Nueva York.

En esta nueva compra se utilizó el mismo esquema que ya es característico de este empresario: busca en los mercados internacionales a empresas de gran potencial cuyas acciones se encuentran subvaluadas, para sanearlas financieramente, hacerlas operativas y obtener grandes rendimientos.

Sin embargo, el caso de Netro-Corporation encaja en la estrategia-Slim de internacionalizar los servicios de Telmex y convertirla en una empresa global que participe en el mercado mundial de telecomunicaciones frente a poderosos operadores internacionales como MCIWorld Comm o la gigantesca ATT, que adquirió a la inglesa British Telecom.

El nuevo negocio del Grupo Carso posee un sistema que atrajo al empresario, ya que tiene un esquema denominado ''AirStar que permite a sus proveedores ofrecer servicios integrales de voz y datos a alta velocidad''.

La inversión además se inscribe dentro del programa de adquisiciones y alianzas establecido para el bienio 1999-2000, para el cual se presupuestaron 5 mil millones de dólares.