JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť El bloqueo de carreteras es un ilícito federal, dice
SCT ya interpuso acción penal contra autotransportistas de carga
Patricia Muñoz Ríos Ť La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó ayer que ya interpuso denuncias ante el fuero federal y el fuero común, en contra de los integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) que bloquearon la semana pasada las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y aledañas a Guadalajara.
Sin especificar el número, la dependencia indicó que son ''varias'' las denuncias levantadas, las cuales se llevaron ante las máximas autoridades legales del país debido a que los transportistas bloquearon vías generales de comunicación.
La Canacar organizó manifestaciones en diversas entidades del país, en protesta porque las autoridades de Comunicaciones y las de Comercio han permitido que la empresa con capital extranjero Easo-Ms Carrier lleve a cabo actividades de transporte de mercancías en el interior de la República (de cabotaje), cuando estas operaciones sólo están autorizadas para los mexicanos.
Desde 1994 la Secretaría de Comercio autorizó a esta empresa a recibir inversión estadunidense bajo el esquema de ''inversión neutra'', o sea que no la toma como extranjera y por lo tanto puede funcionar como si fuera una compañía nacional.
Los integrantes de la Canacar han llevado a cabo innumerables protestas en contra de esta situación, debido a que la referida empresa con capital foráneo ha desplazado a los transportistas mexicanos que no pueden competir contra las castigadas tarifas que ofrece y contra la fuerte expansión que ha logrado esa firma.
Según la SCT, se tuvo que recurrir a la acción penal debido a que el bloqueo de carreteras es un ilícito del fuero federal. Consideró que esta organización desistirá de los bloqueos ya que además ha manifestado su intención de mantener su demanda también por la vía legal.
TMM adquiría acciones
de Ferrocarriles del Noroeste
La dependencia confirmó que Transportación Marítima Mexicana (TMM) se ha acercado a la secretaría manifestando su interés por adquirir el 20 por ciento de las acciones de Ferrocarriles del Noreste.
La SCT ''está esperando que efectivamente confirmen que si les interesa la compra'' para darles a conocer las reglas. Se estima que la compra implicaría un desembolso de 250 millones de dólares.