DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2000

Ť Rito terminal y Amores perros aspiran al Círculo Precolombino de Oro


Colombia dedica a España su 17 festival de cine

Afp, Bogotá, 6 de octubre Ť Con España como invitada de honor y la presencia de la actriz Rosa María Sardá se iniciará el martes el 17 Festival de Cine de Bogotá, que durará ocho días y concluirá con la premiación a la mejor de las nueve películas que competirán por el Círculo Precolombino de Oro.

La actriz de Todo sobre mi madre, del director español Pedro Almodóvar, que en marzo pasado se consagró con el Oscar a la mejor película extranjera, presidirá el jurado de esta versión.

El jurado estará integrado además por el cineasta francés Phillepe Jalladeau, el productor inglés Benjamín Woolfood, el actor argentino Ulises Dumont y el director colombiano Lizandro Duque.

El telón del festival se levantará con la proyección de la película Sexo por compasión, el primer filme de la actriz española Laura Mañá, quien también estará presente en Bogotá, atendiendo el sitial de honor que ese país europeo tendrá en esta ocasión.

Francia fue el país invitado de honor del año pasado, en el que la cinta Dime que estoy soñando, de Calude Mourieras, fue la triunfadora.

Nueve filmes provenientes de Colombia, Chile, Ecuador, España, México y Venezuela competirán por el Círculo Precolombino de Oro. Se trata de Terminal (Colombia), El chatoero sentimental (Chile), Ratas, ratones y rateros (Ecuador), Cuando vuelvas a mi lado y Krámpack (España), Rito terminal y Amores perros (México), y Caracas, amor a muerte y Women on top (Venezuela).

Además de esos filmes, se presentará una muestra de la cinematografía internacional conformada por 24 películas, de las cuales, 17 corresponden a España y las restantes provienen de Egipto, Francia, Japón y México.

El director del certámen, Henry Laguado, explicó que la 17 versión del Festival de Cine de Bogotá eligió a España como invitado de honor para resaltar el ''buen momento'' por el que atraviesa la filmografía de ese país.