VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000

Ť Habrá retención del grano en el interior del país


Medidas para regular el mercado de café o severa crisis: CNOC

Angélica Enciso Ť En las próximas semanas se deberán establecer las medidas para regular el mercado de café, lo cual es un compromiso asumido por productores y exportadores mexicanos, y de no llevarse a cabo el sector enfrentaría una crisis más severa que la de principios de los 90, que redundó en graves conflictos sociales en las regiones cafetaleras del país, señaló Fernando Celis, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura, Romárico Arroyo, dijo que los agricultores deben disponer de mejores condiciones para enfrentar las situaciones adversas del mercado, por lo que se trabaja en la organización del acopio del café y el beneficio, además de las normas de calidad para que la comercialización se dé en mejores condiciones.

En la inauguración de la Expo Café aseguró que en los últimos cuatro años se sembraron más de 4 millones de plantas de café en las parcelas de más de 200 mil familias, lo cual permitirá que se incremente la productividad y la calidad del aromático.

Asimismo la Asociación Mexicana de Exportadores de Café (AMEC) se comprometió a apoyar la retención del grano al interior del país para impulsar las medidas adoptadas por la Asociación de Países Productores de Café (APPC) que buscan reducir la oferta internacional y elevar así los precios.

Guillermo Escudero, presidente de la AMEC, resaltó que 300 mil familias dependen de la cafeticultura y el 85 por ciento de la producción se exporta, ''la mayor parte de esas familias viven en pobreza extrema, y la sobreoferta mundial, que deprime los precios, ahonda esa miseria''.