VIERNES 8 DE SEPTIEMBE DE 2000

Ť Guzmán Cabrera y Romero Deschamps, "traidores"


Ni con tres juicios de amparo logra La Quina que le paguen su pensión

Ť Ordenes superiores de que no le paguen 69 pesos diarios: abog ados

Elizabeth Velasco C. Ť A dos años de reclamar el pago de su pensión e interponer tres juicios de amparo, Joaquín Hernández Galicia, La Quina, asegura que Carlos Romero Deschamps es "un traidor no sólo porque le dio la espalda a sindicato y trabajadores, sino por permitir la privatización de Pemex y su entrega a extranjeros".

En entrevista durante el desahogo de pruebas del juicio que sostiene en Conciliación y Arbitraje contra Pemex y el sindicato sostuvo que la paraestatal fue "privatizada desde que me metieron a la cárcel", en 1988.

En esa fecha "inició el desmantelamiento del sindicato y su fortuna que había acumulado por más de 2 millones de pesos en propiedades, granjas, fábricas, viviendas, cajas de ahorro, además de grandes sumas depositadas en beneficio de los petroleros. Todo se lo robó Sebastián Guzmán Cabrera", ex líder sindical, indicó La Quina.

A punto de publicar un libro sobre su relación con siete ex presidentes, La Quina asegura que fue a la cárcel "no por ratero ni por fraude", sino por "defender a la industria petrolera, al sindicato y sus trabajadores". Atrás quedaron los años en que era tal la fortuna de ese sindicato y el poder de La Quina que se daba el lujo de regalar millones de pesos a gobernadores, como dice ocurrió con Cuauhtémoc Cárdenas cuando fue mandatario de Michoacán, y a quien "lo vi para regalarle 50 millones de pesos, de aquellos buenos, para la agricultura, abrir carreteras y atender necesidades de los pobres... Igual hice con otros 15 gobernadores".

Lamenta haber apoyado a Romero Deschamps, líder petrolero, "quien hoy, demagógicamente, trata de recuperar lo que él mismo, junto con Guzmán Cabrera, entregó", el "derecho que tenía el sindicato a proponer; de ascensos y de la última plaza. Además, avaló que lanzaran a la calle a 150 mil trabajadores de planta; a 100 mil transitorios, jubiló a la brava a 50 mil más y arrebató a los pensionados sus derechos".

Enfermo, consciente de que "sólo me queda corta vida", Hernández Galicia sostiene que pese a haber trabajado 50 años para Pemex, las autoridades de ésta y el "cobarde" Romero Deschamps "siguen poniendo trabas para no aprobarme la pensión" de 69 pesos diarios, violando la cláusula 134 del contrato colectivo de los petroleros.

Mauricio Rodríguez, uno de sus abogados, refiere que el juicio de La Quina podría haberse resuelto en un mes. "Pero tengo la impresión de que hay órdenes superiores de Pemex y el sindicato para no pagarle la pensión, por cuestiones políticas". Pemex "contrató los servicios del bufete Hernández Solórzano y Asociados sin licitación de por medio, pese a que tiene 2 mil abogados de planta cuyo mes de salario equivaldría a la pensión de por vida de Joaquín".