JUEVES 27 DE JULIO DE 2000

Ť El dólar, 9.36 pesos


La BMV tuvo una ganancia marginal de 0.49 por ciento

Antonio Castellanos y Roberto González Amador Ť La Bolsa Mexicana de Valores reportó ayer una ganancia marginal de 32.88 puntos, equivalentes a 0.49 por ciento y el Indice de Precios y Cotizaciones cerró en 6 mil 748.48 unidades, durante una sesión en la que se negociaron 49.9 millones de acciones con un importe de mil 14 millones de pesos.

Hubo escasa participación de inversionistas y de las 74 empresas que participaron 39 tuvieron pérdidas, 17 ganaron y 18 no mostraron cambio. El único sector que ganó fue el de comunicaciones y transportes con 2.54 por ciento de avance y el más afectado fue el extractivo con un retroceso de 3.26 por ciento.

Los valores más negociados fueron los de Teléfonos de México en sus serie L con 14.7 millones de acciones, Grupo Financiero Bancomer, en su serie O con 5.8 millones, y Walmex, en la serie V con 3.9 millones de títulos.

Antes de concluir las operaciones, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos informó que el saldo de su cartera de crédito consolidada ascendió a 117 mil 42 millones de pesos, recursos destinados a promover el desarrollo de la infraestructura urbana en los 31 estados y cerca de 500 municipios del país, así como en el Distrito Federal.

De dicho monto, 7 mil 794 millones de pesos, corresponden a financiamientos otorgados durante el primer semestre de este año, dijo el director de la institución, José Luis Flores, durante la sesión del consejo directivo, que encabezó el secretario de Hacienda, José Angel Gurría. Destacó que a la fecha, el activo total ascendió a 124 mil 305 millones y el pasivo a 112 mil 933 millones, con lo que el capital contable se ubicó en 11 mil 372 millones de pesos.

En el mercado cambiario de mayoreo, la cotización finalizó en 9.36 pesos por dólar, una ligera depreciación de 1 centavo, respecto al día anterior, informó el Banco de México. Al menudeo se mantuvo en 9.15 pesos por dólar a la compra y 9.50 a la venta, reportó Banamex.

Pérdidas en Nueva York

En Nueva York, las acciones estadunidenses tuvieron pérdidas importantes tras los informes poco favorables acerca de las ganancias empresariales y ante la probabilidad de que se reduzcan más en la segunda mitad del año.

Numerosas empresas importantes, entre ellas Daimler Chrysler, anunciaron que sus ganancias de este año serían inferiores a las del año pasado. En consecuencia, los mercados bursátiles comenzaron a descender.

El promedio industrial, Dow Jones cedió 183.49 por ciento, 1.71 por ciento y se colocó en 10 mil 561 unidades. Mientras el marcador que aglutina acciones tecnológicas, el Nasdaq, perdió 41.85 puntos, equivalentes a 1.04 por ciento y se posición en 3 mil 987.72. El índice más amplio de 500 acciones, Standard and Poor's, bajó 22.05 unidades, 1.50 por ciento para situarse en mil 452,42.

En Sao Paulo el índice Bovespa avanzó 0.42 por ciento. En contraste en Buenos Aires, el Merval retrocedió 0.54.

Londres y Francfort perdieron 0.06 y 0.43 por ciento, respectivamente. Mientras en París y Madrid el precio de las acciones avanzó 0.45 y 0.27 por ciento, cada una.

En Asia, Tokio, principal mercado, cedió 0.43 por ciento en comparación con Hong Kong que ganó 1.41.