* Baja 4.90 por ciento
La caída de las acciones de Telmex arrastró a la BMV
Antonio Castellanos y Roberto González Amador * La drástica baja en las acciones de Teléfonos de México y otros factores externos arrastraron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a su tercera baja más importante en el año. El Indice de Precios y Cotizaciones perdió 353.31 puntos, equivalentes a 4.90 por ciento y cerró en 6 mil 863.27 unidades.
Entre las acciones con mayores pérdidas figuraron las de Teléfonos de México, la de mayor bursatilidad en el mercado, en sus series A y L con 12.33 y 9.55 por ciento. Sus precios cerraron en 26.30 y 26.50 pesos, con retrocesos de 2.80 y 3.70 pesos, respectivamente. Por consecuencia, el sector de comunicaciones fue el de mayor caída, con 7.30 por ciento.
La baja de los títulos de Telmex siguieron al anuncio de la empresa de que su utilidad neta disminuyó 3.1 por ciento, al ubicarse en 4 mil 692 millones de pesos, contra 6 mil 118, contra igual periodo del año pasado. Algunos analistas consideraron que la expansión permanente de la empresa podría haberse frenado. La telefónica enfrenta altos costos asociados con su enorme expansión, tanto a escala internacional como en el mercado celular nacional. Los valores de Telmex se ubicaron entre los más negociados con 68.1 millones.
Durante la sesión bursátil participaron 71 emisoras de las cuales 51 perdieron, sólo 12 ganaron y ocho permanecieron sin cambio. Se negociaron 149.4 millones de acciones con un importe de 3 mil 535.6 millones de pesos.
En el mercado cambiario de mayoreo, la cotización finalizó en 9.43 pesos por dólar, una depreciación de 9 centavos respecto al día anterior, informó el Banco de México. En las transacciones al menudeo, la cotización concluyó en 9.20 pesos por dólar a la compra y 9.55 pesos a la venta, 10 centavos arriba con respecto al día previo, informó Banamex.
Por la tarde, Nacional Financiera suscribió la creación del Fondo de Garantías para el Impulso a la micro y pequeña empresa del estado de México, que facilitará a las empresas de menor tamaño el acceso al crédito bancario.