SABADO 1o. DE JULIO DE 2000
* La suma que le exige un cliente supera sus activos
Dieron amparo para efectos a Bital en demanda por $700 mil millones
Gustavo Castillo * El cuarto tribunal colegiado en materia administrativa otorgó un amparo para efectos, por el cual, el banco Bital deberá entregar mayores elementos para determinar si la institución bancaria debe liquidar o no, así como qué cantidad, a Celia Reyes Luján, una cuentahabiente que les exige el pago de 700 mil millones de pesos.
Este viernes se dio a conocer que el tribunal referido aprobó un proyecto por medio del cual protege a Bital del pago del dinero en este momento, sin exonerarlo de que lo haga a futuro, una vez resuelto lo que se conoce como el fondo (si tiene razón la demandante o no en que se le cubra la suma exigida).
El cuarto tribunal colegiado indicó también que a partir de hoy la institución cuenta con cinco días para aportar mayores datos al expediente 107149, para contar con elementos y "datos exactos que determinen si paga o no, y cuánto.
Celia Reyes Luján, cliente de Banco del Atlántico en 1988 (que se transformó en Bital), depositó 59 mil pesos en una inversión a plazo fijo y con una tasa anual de interés de 140 por ciento; supuestamente el depósito inicial y los intereses generados desde ese año a la fecha no han sido cobrados.
El abogado de Celia Reyes afirma que se le deben pagar 700 mil millones de pesos, los cuales no podrían ser cubiertos ni con todos los activos de la institución, y que esto debe ser considerado como una operación que debe ingresar al rescate bancario.
Hasta octubre de 1999, fecha en que ingresó la demanda al tribunal colegiado, la suma exigida por la cuentahabiente michoacana era de 441 mil millones de pesos, sin embargo, como el asunto aún no se resuelve de fondo se han generado intereses.
Ahora, con la decisión del tribunal colegiado, el caso podría resolverse en unos meses, aunque aún no se determina si la institución crediticia debe pagar o no; entre los argumentos que exponen los defensores de Bital en el juicio se menciona que la operación de la cuenta de Celia Reyes Luján se finiquitó en junio de 1988, por lo que aseguran que no se le debe nada.