SABADO 1o. DE JULIO DE 2000

* Consejeros temen incidentes violentos en varios municipios


Denuncian delitos electorales por parte del PRI en Chiapas

Angeles Mariscal, Juan Balboa y Elio Henríquez, corresponsales * Patrullajes de militares vestidos de civil, un sin fin de denuncias por acciones de compra y coacción del voto por parte del partido oficial, y la localización de puntos rojos en donde podrían presentarse incidentes violentos, es el ambiente que prevalece en Chiapas durante la víspera del proceso electoral federal.

A pocas horas de que inicie la jornada para elegir al próximo presidente de la República, diputados federales y senadores, los partidos políticos de oposición advierten sobre posibles incidentes, debido al incremento de delitos electorales cometidos por el PRI y su determinación por impedir tales acciones.

Los consejeros ciudadanos del Instituto Estatal Electoral (IEE) en Chiapas, Blanca Estela Parra Chávez, Francisco Castillo Acevedo, Francisco Rodríguez Piñeiro y Cliserio Coello Garcés, manifestaron su preocupación por ''el conflicto social en la parte norte del estado''.

En conferencia de prensa, señalaron que en algunas comunidades han condicionado la participación electoral a los pagos que deberían hacer a los funcionarios para entregar los paquetes electorales, ''pero además hay otras reivindicaciones que no tienen que ver con el proceso electoral, en algunas comunidades enlistan sus problemas añejos y tratan de presentarlos ante el proceso electoral'', dijo Rodríguez Piñeiro.

''Sabemos que en la zona norte se han dado algunas situaciones irregulares. Pero también tenemos detectado como foco rojo a San Juan Chamula, donde históricamente ha habido conflictos en tiempos electorales ųestatal o federalų, donde desgraciadamente han tomado como rehén al IFE''.

Igualmente, en el municipio de Las Margaritas, añadieron los consejeros, existen al menos dos comunidades en donde se niegan a permitir la instalación de casillas. Y en otros municipios como Ixtapa. Soyaló y Bochil, integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), amenazan con impedir la votación.

Por parte de la Procuraduría de Justicia estatal, se tienen detectados como ''puntos conflictivos'', además de los municipios antes mencionados, otros como El Bosque, Simojovel, Chalchiuitán, en donde existe un clima de tensión por diversas emboscadas y conflictos sociales que aún prevalecen. A 48 horas de que inicie la jornada electoral, existe tan sólo el 85 por ciento de avance de entrega de los paquetes electorales.

En tanto, la comisión legislativa federal para vigilar que no se dieran los desvíos de recursos públicos durante este año electoral, presidida por la diputada panista Elodia Gutiérrez Estrada, anunció que en Chiapas recibieron cientos de denuncias sobre desvíos de recursos pero tan sólo 145 de ellas ya fueron canalizadas ante la PGR.

De todas estas denuncias que recibió la comisión especial el 68 por ciento de ellas tuvieron que ver con el desvío de recursos públicos federales del Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa).

Por su parte, en San Cristóbal de las Casas, Alianza Cívica de Chiapas afirmó que la situación política y social de la entidad ''no propicia la realización de elecciones equitativas e imparciales, que garanticen el ejercicio del derecho al voto en condiciones de igualdad para todos los vecinos del estado''.

En un documento presentado en conferencia de prensa, aseguró que los principios jurídicos y la organización del proceso electoral ''son todavía insuficientes para contener los operativos oficialistas en favor de sus candidatos, mientras que la mayoría de los ciudadanos ven coartados, de una u otra manera, sus derechos políticos elementales''.