SABADO 1o. DE JULIO DE 2000
* El canal para niños, con toda la videoteca de Hannah-Barbera y Looney Tunes
El éxito de Cartoon Network, explotar el factor de la nostalgia
* El director de entretenimiento de Turner explica que ellos tienen los derechos de 200 personajes
Gabriela Fonseca, enviada, Atlanta, 30 de junio * La nostalgia es un valor agregado en toda cara del entretenimiento. A 20 años de su creación, a partir de CNN, la empresa Turner Broadcasting admite que buena parte de las solvencia económica de toda la cadena recae en los canales de entretenimiento.
Turner cuenta con los medios para que sus canales de entretenimiento tengan no sólo calidad, sino todo el encanto de los tiempos pasados.
Gracias a inteligentes movimientos para la fusión de empresas, Turner es ahora socio, entre otros, de la empresa Time Warner y de los estudios Metro Goldwyn Mayer. Ello implica que el canal Cartoon Newtwork, especializado en la transmisión de caricaturas las 24 horas del día en todos los contintentes, cuenta ahora con toda la videoteca de Hannah-Barbera y Looney Tunes, de Warner Bros. Es decir, todo lo que llenó las tardes de varias generaciones con Tío Gamboín.
Tan sólo la biblioteca de caricaturas de Hannah Barbera significa tener los derechos sobre más de 200 personajes, y 8 mil 500 horas de dibujos animados.
Cartoon Network, desde hace tiempo, dejó atrás a su competencia. Actualmente, el canal cuenta con cinco transmisiones regionales en inglés, francés, español, hebreo, polaco, sueco, danés y holandés, además de emisiones subtituladas para Asia, Africa y Oriente Medio.
El director de la división de cadenas de entretenimiento de Turner, Andy Bird, sostiene que el éxito de las caricaturas de Cartoon Network en todo el mundo se debe, en parte, a que el canal logró lanzarse exitosamente con una programación no sólo dirigida a niños y en la que el factor de la nostalgia tiene mucho peso.
En marzo pasado el canal lanzó su programación boomerang, especializada en todas las caricaturas denominadas "clásicas", de las videotecas de Hannah-Barbera y Warner Bros.
Bird, sin embargo, enfatizó en el éxito que han tenido las caricaturas que ha desarrollado en los últimos años Cartoon Network, enfocadas a públicos de todas las edades como son Johnny Bravo, La vaca y el pollito, Las chicas superpoderosas, El Lab
oratorio de Dexter, que aspiran a ser, puntualizó, "los nuevos clásicos, y que lleguen a ser tan conocidos en todo el mundo como Tom y Jerry" que, al parecer, son los personajes animados con mayor índice de reconocimiento en todo el mundo.
Estas caricaturas tienen un origen semejante al de Los Picapiedra, que nunca se concibió como un dibujo animado para consumo exclusivamente infantil. Bird afirma que las caricaturas creadas
por Cartoon Network buscan conjuntar elementos que atraigan a niños y adultos en igual medida, pero por separado. Si bien la temática es novedosa y hasta bizarra (un niño de primaria que tiene un laboratorio digno de la NASA en su casa, una vaca y un pollo que son hermanos e hijos de padres humanos...) busca conservar las convenciones ųque ya son fórmulas para el éxitoų tomadas de las caricaturas clásicas y con las que los adultos están familiarizados.
Es común que el adulto no se sienta atraído hacia caricaturas basadas en juegos de video y computadora como Pokemón, también propiedad de Turner, pero sí por dibujos animados en los que los personajes corren hasta un precipicio, se quedan suspendidos en el aire y caen hasta que ven hacia abajo, como ocurría en El Correcaminos.
Conceptos fundamentales
El concepto de nostalgia y "clásicos" ha sido fundamental también para el éxito del canal TNT, dedicado a la transmisión de películas que también se ha beneficiado de las fusiones del consorcio Turner, al disponer de todas las cintas de los estudios Metro Goldwyn Mayer, creadores de Lo que el viento se llevó, El Mago de Oz, entre otros cientos de clásicos multioscareados.
Ya existe un canal de TNT dedicado exclusivamente a la transmisión de películas clásicas, mientras que en la programación normal se dedica a lo que, según los directivos de la empresa, serán los "nuevos clásicos". Filmes recientes, taquilleros y premiados como El Guardaespaldas, Rainman y otras de este estilo, que no siempre logran el favor de la crítica.
Pero para demostrar que esta cadena de entretenimiento no piensa dejar escapar a nadie con vida, TNT lanzó en abril pasado su franquicia TNT Independiente, con la intención de transmitir películas que tienen cierto olor de santidad, por no haber sido producidas por los multimillonarios estudios hollywoodenses, interesados sólo en el éxito comercial. Ejemplos de estas películas son Los Hermanos McMullen, Adiós a Las Vegas y Desnudos en Nueva York, películas que, si bien son independientes, tuvieron buenas ganancias en taquilla.