SABADO 1o. DE JULIO DE 2000
* La velocista mexicana prometió al público una gran carrera hoy en CU
Guevara, única estrella en el Gran Premio del IMSS
* Juan Pedro Toledo buscará la marca olímpica en 400 metros * Escasa participación extranjera
Rosalía A. Villanueva * El mejor espectáculo del atletismo mexicano de cara a los Juegos Olímpicos de Sydney es el compromiso que asumen los velocistas Ana Gabriela Guevara y Juan Pedro Toledo, al formar parte de la reducida delegación anfitriona que participará este sábado en el Gran Premio del IMSS en el estadio México 68 de Ciudad Universitaria.
Un contingente de 137 deportistas de 28 países, la mayoría "de altísimo nivel mundial que están por confirmar", tomará parte en el evento, anunciaron los organizadores.
Al margen de la llegada de la nigeriana Olabisis Afolabi, quien sería la principal adversaria de Guevara en los 400 metros planos y el plato fuerte del programa, la velocista sonorense señaló que de presentarse o no la africana será una carrera interesante para medir su potencial.
Lo anterior, porque será en una pista considerada como una de las más rápidas del mundo, además, porque podrá acercarse a su mejor marca personal y romper la barrera de los 50 segundos que tiene proyectado hacer en Europa o en Sydney.
Enfatizó que lo primordial del certamen es que "quiero despedirme bien" del público mexicano y que pueda observar en casa el gran despegue que han logrado los velocistas locales a nivel mundial.
Espera que a futuro este tipo de competencias sean una realidad y puedan celebrarse en provincia para impulsar a los jóvenes en la práctica del atletismo, siempre y cuando se tenga el apoyo de la iniciativa privada hacia el deporte amateur.
Para Juan Pedro Toledo, el GP representa el primero de cuatro torneos donde intentará dar la marca de 45:43 segundos que lo calificaría a Sydney, y aunque también está cerca de lograr su objetivo de acuerdo con los chequeos en 300 y 200 metros, dice no sentirse confiado.
Sabe que de no conseguirlo este sábado lo buscará "hasta donde sea posible", ya sea en el Nacional de Atletismo en Veracruz o en la gira europea, siempre y cuando las condiciones climáticas se lo permitan.
Los sonorenses y los estadunidenses Mark Everett y Selena Mondie fueron los únicos atletas que acudieron ayer a la conferencia de prensa; de Liliana Allen y Daniel García, ni sus luces.
El promotor yugoslavo Zoran Tersic rechazó que el evento haya decaído, pues todavía faltan por confirmar su asistencia, entre otros, el ex recordista mundial de longitud Bob Beamon.
En tanto, un grupo de atletas auriazules se mostró inconforme porque los organizadores le cerraron las puertas en su propio estadio. "No es posible que en un acto para foguear a los atletas mexicanos sin oportunidad de ir al extranjero hagan esto, los están discriminando", se quejó la entrenadora universitaria Irma del Corral, quien sólo inscribió al vallista Efraín Pedroza.