SABADO 1o. DE JULIO DE 2000
* El préstamo es sólo por 100 mil dólares; el delantero percibirá 700 mil
Cuauhtémoc Blanco ganará 30 por ciento menos en el Valladolid
* La opción de compra para el equipo español es de 6.5 millones de dólares
Miguel Angel Ramírez * El club América y Cuauhtémoc Blanco decidieron hacer un sacrificio económico para que el delantero se fuera a jugar en calidad de préstamo al Valladolid, de España.
Pero quien no estuvo de acuerdo en cobrar "menos de 50 por ciento (280 mil dólares)" por ir al Puebla fue el argentino Roberto Molina, quien ayer visitó Coapa para ver a qué arreglo llegaba con la directiva.
Alejandro de Haro, vicepresidente de las Aguilas, anunció ayer que la noche del jueves "se finiquitaron las negociaciones con el Valladolid" y Blanco jugará en ese equipo por una temporada. "Es un préstamo por 100 mil dólares, con opción a compra en diciembre por 6.5 millones de dólares".
Detalló que el futbolista percibirá 700 mil dólares por sus servicios hasta el 30 de junio de 2001, 30 por ciento menos del sueldo que gana con el América, pero que "no le importó sacrificar el salario a cambio de salir a jugar al extranjero".
De Haro reconoció que es un sacrificio económico "muy grande el que hace la directiva", pero se analizó profundamente y "sentimos que será benéfico para el futbol mexicano, pues una buena oportunidad para que Cuauhtémoc demuestre su futbol en España y así volver a abrir las puertas" al balompié nacional en Europa.
Informó que esa fue la única oferta que recibieron por Blanco, ni una más para otro jugador del América.
Resaltó que aunque están conscientes "que no se está dando el valor real al jugador" americanista, aceptaron negociarlo porque Cuauhtémoc les comentó que "quería ir a jugar a España".
El otro acuerdo con el club español fue la realización de dos partidos amistosos, uno en México y otro en el país ibérico, pero aún no hay fecha. De Haro dijo que todavía se negocian los derechos de la transmisión de los partidos del Valladolid.
Comentó que también fue un "sacrificio deportivo, porque será difícil llenar el hueco" que deja Cuauhtémoc, y agregó que se analiza a los candidatos que lo suplirán, pero no podía dar nombres sobre todo con la última experiencia.
Aseguró que el hermano del Ratón Zárate se encareció por la intervención de un promotor, y finalmente tampoco se arregló con los Pumas.
Enrique Nieto, representante de Blanco, señaló por su parte que el futbolista mexicano no es conocido ni está valorado en Europa, y por eso el futbolista tuvo que sacrificar "como 30 por ciento" de lo que ganaba en el América.
Aseguró que México necesita lo que Argentina: "ganar un Mundial o competencias importantes", para que se fijen en sus jugadores. Dijo que ellos tocan muchas puertas y llevan videos para tratar de colocarlos.
Después de Blanco, tienen esperanzas en poder llevar a ese mismo país o a Francia a elementos como Braulio Luna, Gerardo Torrado y Luis Hernández.
Roberto Molina, en tanto, señaló que cuando el América lo mandó al Atlante y Neza no hubo "ningún problema", porque ambos clubes le mantuvieron el sueldo que ganaba en Coapa.
Pero ahora que vendieron su contrato al Puebla, está en desacuerdo pues le ofrecen "menos de 50 por ciento de lo que yo ganaba". Aunque también supone que le pusieron esos 280 mil dólares (anuales) para rechazarlos y echar abajo la transferencia, al no ser del agrado del nuevo técnico Patricio Hernández.
Los americanistas regresaron ayer de vacaciones y ya se reportaron tres de los refuerzos: Nicolás Ramírez, Hugo Pineda y Jesús Mendoza.