SABADO 1o. DE JULIO DE 2000
* Denuncia en el Instituto Matías Romero
Desvían recursos en favor del PRI 2 funcionarios de la SRE, acusan
* Intimidan a empleados de la dependencia, dice Gerardo Delgado
José Galán * Gerardo Delgado Valdivieso, director de Extensión Académica del Instituto Matías Romero, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acusó a la titular de dicho instituto, Roberta Lajous Vargas, así como al director general de la Academia Diplomática, Walter Astié Burgos, de usar instalaciones, recursos y horarios de la dependencia en favor del candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa.
Luego de aclarar que ninguna otra autoridad de la cancillería ha incurrido en esos actos, Delgado Valdivieso reveló que ambos funcionarios han exigido a sus subordinados la elaboración de listas con nombres de familiares y amigos del servidor público priísta y un padrón de empleados, a fin de "hacer proselitismo a favor del candidato".
Esta denuncia fue radicada el pasado 15 de junio ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la PGR, con el acta FEPADE 279/15-06-2000. En ella, Delgado Valdivieso asienta que desde su toma de posesión, el 15 de julio de 1999, Lajous Vargas manifestó su posición política como partidaria activa del Revolucionario Institucional, "sin contemplaciones y públicamente".
Afirma en su denuncia que el pasado 16 de mayo fueron citados en la oficina deAstié Burgos, Ernesto Sosa Gallegos, director de Formación Diplomática, y el denunciante, para ser informados que, "por instrucciones superiores de Roberta Lajous Vargas, debíamos recabar la información necesaria de los listados" mencionados, "para que hiciéramos proselitismo entre nuestros subordinados, familiares y amigos".
El 25 de junio, a las 12 horas, fueron citados Sosa Gallegos, el propio Delgado Valdivieso, Miriam Juárez, secretaria particular de Lajous Vargas; Olivia Vázquez Vera, directora del archivo de la dirección general del Acervo Histórico Diplomático, y el doctor Víctor Arriaga Weiss, director general del Programa de Investigación y Prospectiva Internacional, ante Astié Burgos, quien insistió en el llenado de los listados".
Refiere Delgado Valdivieso: "Yo comenté ante los presentes que no llenaría los listados. El 9 de junio, Miriam Juárez insistió en el tema ante lo que reiteré que no los entregaría. El 14 de junio, Astié Burgos me informó que "su oficina está fuera de control, no ha hecho equipo con nosotros, la funcionaria (Lajous) no está contenta con su trabajo y además no ha entregado las listas que le solicité, por lo que me veo en la necesidad de pedirle su renuncia". Sin embargo, el funcionario sigue laborando normalmente.
Al día siguiente, el denunciante se presentó ante la FEPADE para presentar su escrito, que dio pie a la averiguación previa 279/15-06-2000, y donde responsabiliza tanto a Lajous Vargas como a Astié Burgos "por el delito de uso de instalaciones, recursos y horarios de trabajo de la SRE a favor del candidato del PRI".
Delgado Valdivieso hizo públicas, además, las presiones para que presente su renuncia, así como amenazas en su contra y en perjuicio de su familia, pero confió en que las investigaciones lleguen hasta sus últimas consecuencias, ya que el objetivo de esta denuncia es mostrar a la opinión pública los actos reprobables que realizan los funcionarios públicos que quieren preservarse en el poder a toda costa, no importando el destino, logros y prestigio de nuestras instituciones".