JUEVES 22 DE JUNIO DE 2000

* Los logros de Fox son mentiras, dicen Torres Landa y Alonso Raya


La participación política de la IP, garantía de cambio en Guanajuato

* Romero Hicks plantea dar continuidad a lo que funciona y hacer los ajustes necesarios

Roberto Garduño, enviado, y Martín Diego, corresponsal, León, Gto., 21 de junio * Estado pujante de gobiernos proempresariales, con un nivel de desempleo que apenas supera el uno por ciento y una boyante industria del cuero-clazado, Guanajuato también es la tierra donde los trabajadores perciben salarios de 32.07 pesos diarios, y la pobreza y la marginación han expulsado, a lo largo de 30 años, a más de 2 millones de habitantes que se van a buscar trabajo en Estados Unidos.

Tan sólo en una década, la entidad pasó de tener una economía mayoritariamente agroindustrial a un enclave maquilador, de producción textil y desarrollo en la elaboración de piel y calzado. Y Vicente Fox fue uno de los artífices de ese cambio, que desactivó las cadenas productivas de miles de campesinos, pero introdujo a Guanajuato un nuevo personaje hacedor y ejecutor de la política: los empresarios.

No los podemos dejar solos

ųƑQué tan cierta es su participación en el gobierno del estado?

ųEs verdad ųresponde Mario Plascencia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado.

ųƑLa considera una nueva forma de hacer política en el país?

ųHemos dejado al país demasiado tiempo en manos de los políticos. No podemos dejar solos a los gobiernos, esta participación sería a través de organismos no gubernamentales, como nuestras cámaras, y eso sería una garantía de que las cosas mejoren y las demandas se cumplan, y no tanto los planteamientos de iluminados que desde una torre de marfil nos digan lo que debemos hacer.

ųƑFox los invitó a participar en política?

ųFuimos invitados por Vicente Fox, y estamos propugnando porque nuestra participación se dé de una forma cada vez más autónoma.

ųGane quien gane, Ƒapoyaran?

ųIndiscutiblemente. Esto no es sólo tarea de los gobiernos. Ya nos han demostrado los gobiernos que muchas veces se equivocan.

ųƑEn su estado se han beneficiado pocos empresarios y se ha perjudicado a los más pobres de Guanajuato?

ųšEso es falso! No podemos entender un progreso beneficiando a un sector y perjudicando a otro.

ųPero el salario mínimo que pagan es de 32 pesos. Eso muestra una gran distancia con lo que usted dice.

ųEn Guanajuato no hay más distancia que en el resto del país; lo que sí puedo decir es que el salario mínimo se paga en muy pocos lugares y no precisamente en las ciudades. šNo se puede pagar salario mínimo cuando hay pleno empleo!

ųPara los empresarios, en qué se ha equivocado el PAN.

ųSentimos que deben ser no sólo más incluyentes, como están demostrando ser, sino darle mayor autonomía a los grupos sociales. Hablamos de no repartir en forma exagerada cuotas de poder.

ųƑLas cuotas de poder perjudicaron a los empresarios?

ųNo sólo al sector empresarial sino a toda la sociedad. Nosotros queremos prevenir que los gobernantes sean gente capaz.

Las opiniones entre los dirigentes empresariales de León no varían mucho en contenido. Definen su papel en el gobierno como fundamental para el desarrollo de Guanajuato. Ismael Saldaña, presidente de la Concamin, no considera inconveniente la intervención de los empresarios en política.

ųƑAquí hay mucho empleo?

ųCelaya es la ciudad de menor desempleo en el país, seguida de León, que tiene uno por ciento de desempleo, y yo diría que ese uno por ciento es gente que no quiere trabajar, porque no tiene más que agarrar el periódico y ver que hay páginas y páginas enteras de personas solicitando empleados, no empleados solicitando trabajo. Definitivamente esa gente no quiere trabajar.

Una entidad diferente

Con miras a la elección, los candidatos al gobierno estatal bosquejan las líneas que habrán de seguir sus probables gobiernos. Aun así, la descalificación impera entre ellos.

El aspirante panista Juan Carlos Romero Hicks reconoce que Guanajuato tiene dos caras: "Es un estado de muchos contrastes. Tiene 4 millones 770 mil habitantes. Un corredor industrial donde hay una consolidación muy importante, pero un norte y un sur donde hay preocupaciones graves de pobreza, de migración, segmentos de la población insuficientemente atendidos: niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, discapacitados y grupos étnicamente minoritarios.

"En la atención no hay muchas novedades, sólo queremos darle continuidad a lo que ya funciona y ajuste a lo que no se ha venido atendiendo de manera suficiente."

Sin embargo, el candidato perredista Miguel Alonso Raya pinta un panorama más complicado, que se desprende de la falta de cumplimiento a las promesas de los gobiernos panistas.

ųƑCuales son los logros del PAN?

ųšSon las mentiras! Dicen que lograron el ciento por ciento de cobertura en salud, cualquier gente de la calle dice que eso es totalmente falso; la infraestructura es pésima; el nivel educativo está por debajo de la media nacional. šEs un mundo virtual!, pues han tratado de ocultar que 80 por ciento de la población es pobre.

"Cómo es posible que sólo 54 familias de Guanajuato se lleven 60 por ciento de la riqueza. El resto vivimos del 40. No hay obras significativas, la más importante es el centro de negocios llamado el Polifórum, es el único de los 19 grandes proyectos que Vicente Fox se planteó y pudo terminar, bueno ni siquiera se concluye aún. El tren interurbano es otra falacia. ƑDónde está el centro de carga y descarga de Silao? ƑLa modernización del aeropuerto internacional? šFox no resolvió los problemas!"

Y con la misma dureza, el candidato del PRI, Juan Ignacio Torres Landa, reprueba a su contrincante del blanquiazul: "los signos económicos, educativos y de salud, en todos, estamos por debajo de la media nacional. El analfabetismo es de 12 por ciento, y a nivel nacional de 10. El grado de escolaridad en el país es de 7.3 y en Guanajuato es de 6.7. El factor de exportaciones en el ámbito nacional es de 4.7 en promedio y en nuestro estado estamos al 3. šTodo esto es una pirotecnia publicitaria!"

ųƑUn mundo feliz?

ųUn mundo feliz, que además aseguró que en Guanajuato 99 por ciento de los estudiantes tienen posibilidades de estudiar hasta el nivel de posgrado, y estamos en la situación más crítica del estado en los niveles de educación.

 

Elección de gobernador


 

Partido Candidato

PAN Juan Carlos Romero Hicks

Alianza por Guanajuato (PRD-PT-PAS) Miguel Alonso Raya

PRI Juan Ignacio Torres Landa García

PSN María Eugenia Mercade

PARM Juan Manuel Lozano

(fue desconocido por la dirigencia)

PVEM Isidoro Arellano Varela

PSD Enrique Morino Guerrero

PDS Alberto Reyna García

 

También se elegirán 22 diputados locales y 46 presidentes municipales

 

 

Comicios federales


 

Cuatro senadurías y 15 diputaciones