JUEVES 25 DE MAYO DE 2000
* El director general de la ENP fue sacado en vilo
Se enfrentan alumnos, directivos y trabajadores de la Prepa 5
* Padres de familia dan ultimátum para la liberación de los presos
Roberto Garduño y Karina Avilés * A la presentación del Plan de Desarrollo 1998-2002 de la Escuela Nacional Preparatoria en el plantel 5 José Vasconcelos, precedió un zafarrancho entre alumnos, trabajadores y funcionarios del que el director general de la ENP, Héctor Herrera León, fue sacado en vilo por sus acompañantes.
Por otra parte, la asamblea de padres de familia dio un ultimátum a las autoridades de la UNAM para que a más tardar este jueves a las 24 "liberen a los presos políticos" y se desistan de todos los cargos contra los universitarios procesados. De no ocurrir esto, advirtieron, bloquearán los accesos de la rectoría a partir de mañana a las 6 horas y los cierres aumentarán en los días subsecuentes.
Mientras las actividades académicas y administrativas proseguían en el campus de Ciudad Universitaria tras el rompimiento del diálogo decretado por el CGH, en la Preparatoria 5 la situación se tensó tras la llegada de su director general, quien presentó su plan de trabajo que debería abarcar un periodo de cuatro años de 1998 al 2002, pero a causa de la huelga se costreñirá a tres.
En el auditorio Gabino Barreda del plantel, el funcionario dio a conocer los lineamientos de su proyecto, pero fue interrumpido por un centenar de jóvenes integrantes del comité de huelga local que exigían se les permitiera ingresar al foro. El director solicitó a los trabajadores de la escuela permitieran la entrada a los activistas. Una vez que éstos se ubicaron en los pasillos laterales del auditorio y colgaron una manta cuya leyenda recordaba, "Herrera, bienvenido a territorio ultra y rebelde", continuó la exposición.
Al culminar la presentación del programa, la alumna Tania Pantoja exigió tiempo a Herrera para discutir el contenido del documento, "le pedimos tiempo para debatir su programa", pero el director informó que no podía permanecer en el plantel, pues tenía programado un compromiso al mediodía: "acepto la crítica que sea institucional...estoy dispuesto a dialogar con ustedes porque sé que tienen varios problemas. Tengo un compromiso institucional; les pido que vayan a la Dirección General, que vaya una comisión šyo siempre los he recibido!".
El funcionario, acompañado del director de la escuela, José Luis Sámano Ochoa, un grupo de asistentes y trabajadores no se retiraron en ese momento del plantel, porque se desviaron hacia un terreno adyacente a los edificios donde Héctor Herrera colocaría la primera piedra de la edificación de unos sanitarios.
Mientras se elaboraba la mezcla para colocar la piedra, los alumnos que siguieron a Herrera observaban la escena y le gritaban, "no que tenías mucha prisa", y el director avanzó hacia ellos para explicar que aquella edificación serviría para atender una demanda de los estudiantes, y reiteró que les ofrecía su oficina para recibir una delegación del grupo que protestaba.
Los reclamos aumentaban. El director general y sus acompañantes se enfilaron entonces al estacionamiento del plantel pero su paso fue obstruido por el contingente de activistas que seguían demandando diálogo. Los funcionarios, maestros, trabajadores y jóvenes quedaron frente a frente y se iniciaron los empujones, incluso se tiraron golpes y patadas.
Herrera casi cae tras un movimiento brusco, mientras algunos jóvenes gritaban al director "šporro, porro, porro! El funcionario, sobrepuesto, reviró, "no me dejan pasar, no sean irresponsables, me tiraron un patada". En vilo fue sacado del lugar y conducido a la dirección. Y en el estacionamiento, cuando el titular de la ENP pretendía introducirse a su vehículo fue increpado por los alumnos inconformes.
Sofía Sánchez, una estudiante del plantel, expuso más tarde que el director Herrera León le golpeó el pecho "con manotazo". No obstante el funcionario señaló que ese hecho se suscitó así: "la joven me quiso arañar, y yo sólo puse mi brazo al frente para evitar una agresión, eso no fue así; están mintiendo".
A la salida del director, los integrantes del comité de huelga tomaron la dirección, y anunciaron que se mantendrán allí hasta la solución de sus demandas: "no al Plan de Desarrollo 1998-2002, ya que es una imposición; regresarles el derecho a estudiar y pertenecer a la UNAM a los estudiantes y profesores que fueron expulsados por participar en el movimiento estudiantil; estamos en contra de desvincular a las preparatorias de la UNAM; y, reconocer que el nuevo reglamento interno del plantel 5 es una imposición ".
El citado reglamento, elaborado por la dirección del plantel, para discutirse hoy en el consejo técnico local, propone lo siguiente: "Por el respeto que nos merecemos todos los miembros de la comunidad universitaria no se permitirá: cortar el cabello a los alumnos de nuevo ingreso; pedir dinero o despojar de pertenencias a los alumnos; comportarse violentamente dentro del plantel".
Entre las propuestas figuran también: "Para evitar que gente extraña ingrese al plantel es absolutamente necesario presentar la credencial o cualquier otro documento que acredite ser alumno de esta escuela. Con el fin de verificar que los jóvenes que se encuentran en el interior del plantel son alumnos del mismo, los encargados del orden y auxiliares de la dirección tendrán la facultad de solicitar su identificación cuando lo juzguen necesario".
Por su parte, el director del plantel, José Luis Sámano, informó que las autoridades locales presentarán ante el Tribunal Univesitario una acta de hechos. Mientras que Tania Pantoja, del comité de huelga, también anunció que sus compañeros Gustavo, Sofía, Otoniel fueron golpeados y presentarán una denuncia ante el Ministerio Público contra Héctor Herrera y el mismo Sámano.
Horas más tarde, en su oficina Héctor Herrera dio a conocer un video donde se observó el zafarrancho en la Preparatoria 5: "nosotros tenemos elementos y testigos, profesores que están dispuestos a declarar. Ellos se han basado siempre en decir cosas que no son ciertas. Ahí está en el video lo que pasó. Como ustedes lo vieron toda la comunidad estuvo presente... se vio muy claro que lo que ellos quieren es golpear".
-ƑQué procede con los alumnos que participaron en el hecho?
-Esto corresponde al Jurídico de la Universidad, yo les paso la documentación y ellos proceden.
La Preparatoria 6 cerrada
Ayer por la mañana las instalaciones de la Preparatoria 6 amanecieron cerradas, pues su directora anunció a los profesores del plantel que celebrarían el día del maestro con una comida. No obstante, una cantidad importante de alumnos no fueron informados de la decisión y acudieron a su escuela. Esto provocó descontento de los estudiantes, quienes se retiraron molestos del lugar.
Por su parte, Héctor Herrera refirió: "esto lo saben todos los profesores, y ellos se encargan de avisarles, švolvamos a la realidad!, ustedes vieron un video y que les dijeron allá, una cosa muy diferente. No es la mayoría, es una minoría, y sabía que hoy es la comida del día del maestro".
Advertencia de tutores
Por la noche, en la explanada de rectoría, la asamblea de padres de familia decidió adoptar un plan de acción que prevé el cierre de los accesos a rectoría a partir de mañana de las 6 a las 20 horas si las autoridades universitarias no liberan a los presos y se desisten de los cargos contra los procesados.
Silvia Mariñelarena informó que el grupo de padres solicitó el apoyo de toda la sociedad, incluso de la CNTE, para exigir la liberación de los presos; además presentará su propuesta ante la asamblea plenaria del CGH. Se dijeron "cansados de esta burla", y si no los liberan, el bloqueo al edificio será sucesivos en los próximos días.
Los padres de familia, por otra parte, llegaron ayer a la Dirección de Asuntos Jurídicos y al encontrar cerrada la puerta pintaron las paredes con distintas consignas: "libertad a los presos políticos; šya basta Juan Ramón de la Fuente, eres un farsante, libera a nuestros hijos!".
Responde la abogada general
La abogada general de la UNAM, Elvia Arcelia Quintana, acudió al plantón de padres de familia ubicado en la explanada de la torre de rectoría para entregarles un documento en el que les da respuesta a sus peticiones respecto a los universitarios presos y bajo proceso.
En el texto, Quintana aseguró que la universidad ha aportado los elementos "que han permitido retirar cargos tales como el robo calificado y concluir satisfactoriamente las causas penales correspondientes. Los representantes legales de la UNAM continuarán aportando los elementos que estén a su alcance para que puedan sobreseerse los cargos que estén pendientes".
También reiteró que no existe ningún universitario detenido "a quien no se le hubiera retirado el cargo de daño en propiedad ajena", y añadió que la oficina jurídica a su cargo continuará los trabajos para que las gestiones institucionales, planteadas dentro del marco jurídico, contribuyan a lograr la libertad de todos los universitarios en el menor plazo posible.