SABADO 29 DE ABRIL DE 2000

* EL TONTO DEL PUEBLO

Cárdenas, la victoria posible

* Jaime Avilés *

 

1

 

PRI: cuentas adversas. Francisco Labastida Ochoa no va a ganar las elecciones del próximo 2 de julio. Vea estos números. De los 52 millones de personas que integran el padrón electoral, una tercera parte (17 millones) radica en el campo. Si el abstencionismo llegase a 30 por ciento, el total de votantes se reduciría a 35 millones, de los cuales 11.6 millones corresponderían al mundo rural y 23.4 a los habitantes de las ciudades. Ahora examinemos los porcentajes que reportan las encuestas confiables.

Hasta antes del debate del martes pasado, Vicente Fox iba a la cabeza, con 33 por ciento de las intenciones de voto; lo seguían Labastida, con 28, y Cárdenas, con 20. Según esto, si las elecciones fuesen hoy, el candidato del PAN-Verde recibiría 11.5 millones de sufragios, el del partido de siempre 9.8 y el de la Alianza por México, 7. Labastida obtendría 200 mil apoyos menos que en la fantasiosa elección interna del PRI y Cárdenas aumentaría un millón respecto del caudal (6 millones) que recogió en los comicios de 1994.

Si a las cifras anteriores restásemos, conservadoramente, 5 por ciento que sería distribuido entre los candidatos pequeños (1 millón 750 mil votos), el universo de boletas marcables para los tres grandes disminuiría hasta 33.25 millones, de los cuales 10.9 serían para Fox, 9.2 para Labastida y 6.6 para Cárdenas. Pero si los partiditos captasen 10 por ciento (3.5 millones), los grandes bajarían, en el mismo orden, hasta 10.3 (PAN), 8.8 (PRI) y 6.3 (PRD).

Con un abstencionismo de 20 por ciento, habría 41.6 millones de votos, de los cuales Fox tomaría 13.7, Labastida, 11.6 y Cárdenas, 8.3. Menos 5 por ciento de la chiquillada (2 millones), estos subtotales caerían hasta 13.06, 11.08 y 7.9, respectivamente. Y menos 10 por ciento de los demás (4.1 millones), el bajón quedaría en 12.3 (PAN), 10.5 (PRI) y 7.5 (PRD). Saque usted sus cálculos sobre un abstencionismo (muy posible) de 35 a 40 por ciento.

 

2

 

PRIAN: cuentas alegres. Confrontemos ahora nuestros datos con las increíbles encuestas del PRI. En Proceso de esta semana, el arquitecto Miguel Angel Montiel analizó una tabla según la cual, hasta el 7 de abril, Labastida iba muy por encima de Fox, de acuerdo con un total de 21 sondeos. Sumando los resultados de aquellas muestras, el sinaloense tendría 41.1 por ciento de las intenciones de voto, por 33.3 del hombre de la coca-cola y 13.4 del ex gobernador del Distrito Federal.

Con un abstencionismo de 30 por ciento, menos 5 por ciento de votos dispersos entre los enanitos, quedarían 33.3 millones de votos, de los cuales Labastida cosecharía 13.68 millones (41.1 por ciento), Fox 11.08 (33 por ciento) y Cárdenas 4.46 (13.4 por ciento). Haga usted su propio ejercicio, otorgándoles 10 por ciento a los candidatos de segunda división.

Ahora, usando el procedimiento del arquitecto Montiel, sumemos los porcentajes que Fox anunció triunfalista la noche del debate: ARCO le asignó 40 por ciento, Harris 31 y MVS-Radio 38, lo que nos da 109 que dividido entre tres arroja un promedio de 36 por ciento. A Labastida ARCO le atribuyó 20 por ciento, Harris, 13.8 y MVS-Radio 19, lo que da un promedio de 17.6. Las mismas casas, en ese orden, consignaron 7, 12.8 y 12 por ciento para Cárdenas, es decir, un promedio de 10.6. Sobre un total de 33.3 millones de votos, esto se traduciría en 11.9 millones para Fox, 5.8 para Labastida y 3.5 para Cárdenas. ƑCuál es la moraleja de este inútil ejercicio de ábaco?

3

 

Labastida es desechable. Vamos a ver por qué. Según las encuestas confiables, el candidato del PRI acumularía 8.8 millones de votos; según las del PAN-Verde, el sinaloense llevaríase apenas 5.8 millones y según su propio y muy costoso aparato de propaganda triunfaría con 13.6 millones. En cualquiera de los tres casos recabaría un volumen inferior al de los 17 millones de votos que Carlos Salinas le arrimó a Ernesto Zedillo en 1994, lo que marcaría un precedente en la historia electoral de la dictadura donde, hasta ahora, cada sexenio el candidato oficial supera ampliamente los resultados de su antecesor.

Pero en las mediciones tanto de AN como el PRD, que le vaticinan 5.8 y 8.8 millones, respectivamente, perdería 4.2 millones y un millón 200 mil votos a partir de los supuestos e inverosímiles 10 millones de votos que habría cosechado, según él mismo, en el proceso interno del 7 de noviembre. Esto quiere decir que, en el mejor pero también en el peor de los escenarios, Labastida constituye, por donde quiera que se le vea, el más grande fracaso en la historia del PRI.

Y tiene una desventaja adicional. Si "gana" lo hará sin asomo de legitimidad, a juzgar por el agudo razonamiento que Andrés Manuel López Obrador vertió en una entrevista con Alvaro Delgado en Proceso. El PRI, explica, tiene "más de tres millones de familias pobres en las listas del Progresa. ƑCómo van a convencer de que ganaron la Presidencia nada más con esos votos, los del México del atraso, si en casi todas las ciudades Labastida carece de posibilidades de triunfo?".

Esta del candidato perredista al gobierno capitalino es, diga usted si no, una espléndida pregunta. Si el México asfaltado y electrificado, globalifóbico y dizque "moderno", con todos sus horrores a cuestas vota en forma rotunda contra el PRI, Ƒde dónde va a sacar argumentos la dictadura para justificar que, en contra de las dos terceras partes del país, pero gracias al apoyo de los más pobres entre los pobres, nos "gobernará" inevitablemente el heredero del peor Presidente de todos los tiempos?

 

4

 

El verdadero temor de Fox. En la nueva coyuntura que anuncia el esperado fin del régimen priísta, Fox aparece como la tabla de salvación de Salinas, de Zedillo y de la mafia de políticos, banqueros y narcotraficantes que se apoderaron de la inmensa fortuna del Fobaproa, en cuyas listas secretas, como el propio guanajuatense lo admitió el martes en el debate, figuran miembros de su industriosa familia.

A Fox, representante del cambio preconcebido para que nada cambie en realidad, Cárdenas le preocupa mucho más que Labastida. Este ya no puede crecer más. La propaganda lo ha colocado a una altura tan alejada de la tierra que si continúa elevándose pronto lo veremos únicamente con ayuda de un telescopio. Los números implacables, sin embargo, como usted mismo acaba de comprobarlo, demuestran que ha dejado de ser funcional a las necesidades del sistema, al que no podrá conferirle ninguna legitimidad: el país no está como para tener en los próximos seis años otro Presidente de pacotilla, con muchas y mayores limitaciones intelectuales que su antecesor.

Cárdenas, con todo el desgaste que los medios controlados por los banqueros del Fobaproa le infligieron en los últimos años, es el único de los tres candidatos grandes con posibilidades reales de crecer. En la medida en que Fox se desplome ųy a este propósito contribuirá desesperadamente Zedilloų, el intachable abanderado del PRD se convertirá de nuevo en el símbolo de la rebeldía ciudadana.

Por eso, y no casualmente, después del debate, las encuestas de Fox lo anclaron entre los 10 y los 12 puntos porcentuales, que el régimen le impuso desde el principio de la campaña, y que hoy pretende mantener inalterables, como si a lo largo de estos meses los ridículos spots de Labastida y las irrefrenables burradas de Fox no hubiesen hecho mella en el ánimo de los electores pensantes.

 

5

 

Cárdenas: a pesar del PRD. Hasta ahora, el más grave obstáculo para la campaña del Cárdenas es el aparato burocrático de su partido. En las oficinas de Monterrey 50 hay quienes trabajan, en serio, con una idea doblemente perversa: por una parte sabotean el desarrollo de las tareas prelectorales, pensando así en beneficiar a Fox, y por el otro preparan las condiciones para realizar un congreso, después del 3 de julio, en el que planean eliminar a las corrientes cardenistas.

No es casual: a medida que el entusiasmo por Cárdenas crece en las ciudades, la gente se pregunta qué pasa con el PRD. La respuesta es sencilla: los burócratas que apuestan a perder para conseguir chamba de opositores leales a Fox, necesitan declarar políticamente muerto a Cuauhtémoc. Pero la gente, que no ve a ese partido sino como un mal indispensable, tiene que reflexionar acerca de la actitud que guarda frente a la campaña misma.

Quien espere que ese partido lo haga todo ųorganizar a los vecinos, crear comités de propaganda y defensa del voto, conseguir representantes de casilla, acelerar movilizaciones popularesų podrá continuar de aquí al 2 de julio cómodamente cruzado de brazos, rabiando y desesperando. Si los ciudadanos conscientes de la oportunidad que representa la anunciada derrota del PRI no trabajan por sí mismos, si no se activan haciendo lo que nunca hará el PRD, si no aprovechan los dos meses que faltan para construir un auténtico movimiento de masas, la plataforma de cambios políticos y sociales que impulsa Cárdenas y la izquierda civil y pacífica que encabeza se convertirán en piezas de un lamentable museo de la nostalgia.

Pero entonces quedará toda la cancha para esa otra izquierda que, de manera realista y práctica, sospecha cada día con más insistencia que la lucha contra el saqueo implacable del neoliberalismo sólo podrá realizarse en el terreno de las armas.

 

6

 

ƑAdiós a la vía electoral? Dentro de algunos días, el próximo viernes a las 17 horas, se efectuará en el Zócalo un mitin que debe ser gigantesco. Cientos de miles de personas se reunirán con el propósito de decirle a Zedillo que es inoble, injusto, irresponsable y suicida eliminar la candidatura de López Obrador.

Hasta el día de ayer, en las oficinas del candidato tabasqueño avecindado desde 1995 en el DF, había más de 400 invitaciones formuladas por agrupaciones de toda índole ųvecinales, sindicales, estudiantiles, empresariales, etc.ų, que desean recibir la visita del hombre que destapó el escándalo del Fobaproa. A las puertas de ese local llegan a diario hombres y mujeres que solicitan verlo para pedirle ayuda en los más diversos problemas, porque ya sienten, ya saben, que es el próximo jefe de Gobierno de la ciudad.

Si el régimen se obstina en descalificarlo ųalgo muy probable si la gente no reaccionaų, para todas y todos quedará muy claro que la vía electoral estará cerrada mientras persista la dictadura del PRI y el PAN se aproveche de tales atropellos para presentarse como "opción de cambio" y como "el partido de la alternancia", pero de la alternancia entre los conspicuos miembros de la misma pandilla de rateros.

Que la maniobra "legal" contra López Obrador está en marcha, ni quien lo dude. ƑRecuerda usted que el PRI falsificó en Villahermosa una supuesta constancia de residencia de López Obrador, fechada el 13 de agosto de 1996? ƑRecuerda, asimismo, que esta prueba fue ridiculizada en todos los medios de comunicación, evidenciando la mala fe de quienes tramposamente la fraguaron? Pues bien, cuando hace unos días el PRI de Labastida, el PAN de Fox y el PARM de Muñoz Ledo acudieron al Tribunal Electoral del DF para ratificar su impugnación a la candidatura de López Obrador, la llamada "prueba reina" ya no formaba parte del expediente. Es decir, la escondieron por chafa.

En cambio, ahora respaldan su "queja" con el pasaporte, la credencial de elector y la licencia de manejo del perredista, blandiendo documentos que carecen de valor probatorio ante la ley para demostrar que éste aún vivía en Tabasco hace menos de cinco años. Pero como pretenden montar un proceso jurídicamente "impecable", prefirieron cumplir sólo con las formalidades, confiando en que el tribunal federal, controlado por Zedillo, hará el resto...

 

serafin71@hotmail