SABADO 29 DE ABRIL DE 2000

Ť Las cuentas de la institución fueron congeladas


Se declara en quiebra la Caja Popular de Zamora, Michoacán

Raúl López Téllez y Guadalupe López Espinosa, corresponsales Ť La Caja Popular de Zamora, Michoacán -una de las involucradas en el congelamiento de sus cuentas, por el presunto lavado de dinero que ejercía Cirilo Ocampo Verdugo- se declaró en quiebra, por lo que unas 800 personas afiliadas a la misma en esa ciudad buscarán recuperar su dinero mediante amparos.

Según los administradores de esa caja, la quiebra se aceleró con el retiro de fondos de varios socios, lo que incrementó la falta de capital, que impidió finalmente cubrir los compromisos.

Hasta el momento, unos 300 socios han tramitado un amparo ante las autoridades judiciales, previéndose que en los próximos días se sumen más ahorradores para tratar de recuperar sus recursos, acogiéndose a la Ley de Quiebras.

En Michoacán se estima que unas 18 mil personas eran socias, en 40 sucursales de la caja popular, desconociéndose hasta el momento cuántos ahorradores pudieron recuperar sus inversiones.

Por otra parte, el Comité de Ahorradores de Jalapa, Veracruz, en voz de Ramiro Murguía González, su presidente, rechazó la ayuda económica que el PRI ofreció a los afectados con el cierre de las cajas de ahorro popular, porque sus miembros no están dispuestos a que se les condicione su voto el 2 de julio y porque consideran que eso sólo sería un paliativo que no resolvería su situación de fondo.