SABADO 29 DE ABRIL DE 2000

Ť Critica la postura del gobierno de BC en torno al caso de menor violada


Advierte Rosario Robles sobre la intolerancia panista

Laura Gómez Flores Ť La jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, lamentó que el gobierno panista de Baja California se haya metido en la conciencia de Paulina, víctima de violación, para determinar su futuro. Advirtió que "se corre el riesgo de que ese sea el futuro del país, por lo que se debe reflexionar en torno a las decisiones que tomaremos en breve, pues tienen que ver con nuestras libertades de elegir".

robles-rosario-devela-masaryk-j En la mañana se comprometió a promover acciones que favorezcan el cumplimiento de los derechos de las niños en la capital, para que cada vez sean más conscientes y en su momento no se dejen manipular ni chantajear.

Durante la instalación del Consejo Promotor de los Derechos de las Niñas y los Niños, se manifestó a favor de que ellos sean sus titulares, para lo cual se hará un planteamiento a la Asamblea Legislativa para reformar la ley en la materia.

Ahí, varios pequeños consideraron que los adultos no cumplen sus promesas, como los gobernantes, quienes en sus campañas ofrecen mejores empleos, acabar con la delincuencia o mejorar las condiciones económicas, pero no lo hacen, por lo que Robles sólo les prometió participar juntos para que sus derechos sean respetados.

"Al escuchar a los niños sabemos que este país ya no será igual porque cada vez más los niños y las niñas, que no son forjadores del futuro, sino del presente, están participando y son más conscientes", agregó.

La secretaria de Desarrollo Social, Clara Jusidman, explicó por su parte que el consejo será un órgano honorario de asesoría, apoyo y consulta del gobierno de la ciudad, así como de concertación entre los sectores público, social y privado, con miras a unificar criterios en el ejercicio de los recursos financieros destinados a los programas de atención a la niñez.

Camino a su oficina, la mandataria local fue abordada por un policía auxiliar, que tenía el rostro ensangrentado, quien le solicitó su intervención para que sus condiciones laborales mejoren y se acaben los hostigamientos contra los elementos que no se "alineen. Minutos después, cerca de 300 policías auxiliares y de la bancaria se manifestaron en la plancha del Zócalo.

Por la tarde, acudió a la entrega de la estatua de Thomas Garrigue Masaryk, ex presidente de Checoslovaquia, que será colocada posteriormente en la avenida que lleva su nombre. La Dirección General de Gobierno informó a su vez que se analiza una posible reforma al marco jurídico que permita a la administración capitalina tomar bajo su tutela a niños, niñas y jóvenes en situación de calle para garantizarles un mejor nivel de vida.