MARTES 18 DE ABRIL DE 2000

Ť Marchas, bloqueos, caos vial y agresiones verbales de sindicalistas a los policías


Tensa protesta del STUNAM por la presencia de la PFP en el campus

Ť Los trabajadores acusaron a los uniformados de "desplazar" fuentes de trabajo en la UNAM

Karina Avilés Ť En protesta por el tercer día de permanencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la UNAM, alrededor de 600 trabajadores del STUNAM realizaron ayer una jornada de movilización que incluyó marchas y bloqueos de las avenidas Insurgentes Sur y Universidad, lo que originó un severo caos vial.

Los sindicalistas enfrentaron verbalmente a los uniformados en el acceso de avenida Universidad, lo que ocasionó momentos de tensión y el refuerzo de contingentes de la PFP provenientes del interior y del exterior del campus. Varios alumnos inclusive golpearon con la palma de la mano el pecho de algunos uniformados, y un trabajador llegó al extremo de voltearle la gorra a uno de los elementos de la PFP, lo que provocó que algunos de sus compañeros le dijeran que ya dejara en paz al uniformado. Pero éste contestó: "No, es para que se concientice"

Las manifestaciones de condena a la vigilancia policiaca que "ha desplazado las fuentes de trabajo" de los sindicalistas, según lo ha señalado el STUNAM, comenzó cerca de las 10 de la mañana. Un contingente integrado aproximadamente por 500 trabajadores de varias dependencias marchó de avenida Universidad hacia la lateral de Insurgentes, frente a rectoría.

Con gritos y pancartas como "La UNAM no es un cuartel", "Que renuncie Juan Ramón de la Fuente" y "Repudiamos totalmente a la PFP", los trabajadores marcharon hacia el edificio central por Insurgentes Sur, donde bloquearon los carriles centrales en ambos sentidos casi 10 minutos, y cientos de automovilistas quedaron varados.

Junto con los estudiantes, exigiremos la renuncia de De la Fuente, dijeron

Luego de levantar el bloqueo caminaron en dirección a la explanada central. A su llegada, la presencia de los miembros de la PFP se incrementó. Más de 100 uniformados se encontraban en todo lo ancho del corredor de la rectoría. A escasa distancia de los policías, los trabajadores realizaron un mitin en donde manifestaron que ellos, junto con los estudiantes, exigirán la renuncia del rector Juan Ramón de la Fuente.

pfp-unam-3-jpg También llamaron a la base trabajadora a realizar asambleas masivas para definir las acciones a seguir para contrarrestar lo que, aseguran, significa un despojo de su fuente de trabajo. A su vez, subrayaron que es necesario convocar al CEN del STUNAM para que "dé la cara y nos defienda".

En su turno, un alumno parista indicó que el CGH "llama a formar un frente unido: trabajadores, estudiantes y académicos que luchen por nuestra universidad, porque no es posible que haya un régimen como el de Pinochet, que mantenía militarizada a la universidad". Pedro Hernández, secretario de Asuntos Universitarios del sindicato, indicó que por lo menos 35 dependencias han tenido asambleas, y la mayoría de éstas acordó presentarse a su lugar de trabajo, pero no realizar actividades.

Luedo de permanecer en el lugar 45 minutos se dirigieron de nuevo hacia avenida Universidad. Enseguida llegó una segunda marcha de casi 100 trabajadores que partió de la Dirección General de Obras --cerca del Estadio Olímpico-- y realizó otro mitin. Uno de los manifestantes dijo ante los elementos de la PFP: "Juan Ramón de la Fuente ha convertido a la UNAM en el reclusorio más grande de México y los protagonistas son ustedes (la PFP) que le hacen el juego al gobierno federal".

Con goyas y consignas como "šfuera tira de la UNAM!", y advertencias de que "mañana regresamos", los sindicalizados se retiraron para unirse con el resto de sus compañeros en avenida Universidad.

A las 11.40 bloquearon todos los carriles de la mencionada arteria. Ahí comenzaron los momentos de tensión, pues todo automovilista que pretendiera pasar era cercado por los sindicalistas. Un universitario a bordo de un Stratus blanco, placas 844JTX, que intentó burlar el bloqueo, fue rodeado e inclusive uno de los manifestantes le ponchó la llanta delantera derecha a su auto.

Mientras un grupo se quedó a lo ancho de la avenida para mantener el bloqueo, el resto de los trabajadores se dirigió al acceso de la UNAM, sobre la misma arteria, custodiado inicialmente medio centenar de miembros de la PFP. Entre gritos y llamados de sus propios compañeros para que no provocaran a los policías porque "algo va a suceder aquí", los asalariados los enfrentaron verbalmente.

Sin embargo, varios de ellos no hicieron caso: "šCu-le-ros, pinches represivos de mierda, nomás con puro viejecito y estudiante desarmado!, šSon unos bueyes sin sesos!, šUstedes deberían estar combatiendo al narco y no a la universidad!".

Ante el numeroso grupo de trabajadores se observó la llegada de otro contingente de policías proveniente del interior del campus. Cuando los trabajadores los vieron venir, en tono de burla les marcaban "uno- dos-uno-dos", al ritmo del trote policiaco. Entre aplausos y chiflidos, los policías realizaron una segunda valla. Minutos después llegó otro contingente para hacer una tercera fila; todos portaban sus toletes, con los cuales formaban una barrera infranqueable.

Entre tanto, se constató que desde el exterior del campus, en Copilco, miembros de la PFP saltaron una barda para ingresar a Ciudad Universitaria y ya adentro, se mantuvieron a unos metros de la protesta.

El repudio de los trabajadores y algunos estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Filosofía y Letras que se unieron a la manifestación no cejaba. Hubo momentos en que entre ambos bandos sólo mediaban centímetros de distancia.

Pero también hubo momentos de compasión. Algunas trabajadoras comentaban entre sí: "ƑYa viste que son puros chamaquitos que apenas comienzan la vida?". Los uniformados de gris, de entre 18 y 25 años no respondían, no movían la cabeza, sólo se mantenían firmes, con la mirada congelada.

Algunos estudiantes, de edades similares a las de los policías, se acercaron a éstos intentando convencerlos: "ustedes también son pueblo y deben estar adentro de la universidad, pero estudiando".

Poco a poco, los trabajadores se dispersaron hasta que se distensó el ambiente. El bloqueo en avenida Universidad concluyó cerca de las tres de la tarde.


Ť Comisiones tripartitas salen a brigadear a las calles para informar de la situación


Se moviliza la FES-Zaragoza contra la ocupación de CU

Ante la decisión "preventiva" del rector Juan Ramón de la Fuente de que fuerzas policiales resguarden las instalaciones de la UNAM durante la Semana Santa, las manifestaciones de inconformidad por parte de la comunidad universitaria no se han hecho esperar, y ayer cientos de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos del campus Zaragoza de la Facultad de Estudios Superiores se manifestaron contra la presencia de la Policía Federal Preventiva en la máxima casa de estudios.

Mediante asambleas, "donde ya participa toda la comunidad", los universitarios redactan escritos y recaban firmas donde han externado que con la presencia de efectivos policiacos la autonomía de la UNAM ha sido violentada.

Así lo han manifestado comisiones tripartitas (estudiantes, académicos y trabajadores) que en grupos de brigadeo salen a las calles para informar sobre la nueva situación que se vive en la Universidad.

Con el aval de 357 firmas de universitarios de la FES, un grupo de estudiantes encabezado por el profesor de tiempo completo Armando Rivera, exigió al rector que hable claro y dé la cara ante la opinión pública para "que señale en quiénes o en qué sustenta su sospecha para haber solicitado al gobierno federal la intervención de fuerzas ajenas a la UNAM".

"Tales medidas, más que buscar la solución al conflicto por el que atraviesa nuestra universidad desde hace ya un año, más bien parece que tiene como finalidad agudizarlo", señaló.

En este sentido, y para tender lazos de distensión en el conflicto universitario, dijo el académico, mediante escritos la comunidad ha demandado a las autoridades de rectoría "cesen de responder a los intereses electoreros de su partido, el PRI; porque más que representantes de una comunidad estudiantil pareciera que están al frente de un grupo militar donde Juan Ramón de la Fuente se ha convertido en el general".

"Una vez que asumió el cargo al frente de la máxima casa de estudios, De la Fuente ha nombrado como directivos de escuelas, facultades y colegios a personas de línea dura, con oídos sordos, que no responden a la necesidades de la UNAM", abundó.

Este es el caso, aseguró el también profesor universitario Jorge Ignacio Sandoval, de Juan Francisco Sánchez Ruiz, recién nombrado director de la FES-Z "quien cuenta con un proceso legal ante las instancias universitarias correspondientes por malos manejos de documentación oficial del Consejo Técnico de la facultad cuando fungía como secretario general de la misma".

Sánchez Ruiz ha llevado "gente extraña" a la escuela -- "presumiblemente guarros", o guardaespaldas-- que toman nota de nombres y comentarios que la comunidad manifiesta sobre el conflicto de la UNAM y particularmente sobre el campus, concluyó. (Gabriel León)