Ť Tena afirma que se ha hecho un escándalo de un incidente aislado


Es un riesgo jugar en CU: Cuauhtémoc Blanco

Ť América demanda una investigación Ť Dice Hermosillo que se desesperó al ver la agresión a Bravo

Miguel Angel Ramírez Ť Aunque terminó abandonando el estadio en pesera, el técnico Alfredo Tena consideró que "no fue para tanto" lo que sucedió tras el encuentro con Pumas. "Otras veces ha pasado y no se dieron cuenta. A mí me parece demasiado escándalo el que se está haciendo", indicó. Cuauhtémoc Blanco y Carlos Hermosillo, por su parte, coincidieron en señalar que es un riesgo ir a Ciudad Universitaria.

En el América, antes de viajar rumbo a Ecuador para enfrentar su compromiso en la Copa Libertadores, ayer hubo opiniones encontradas sobre las agresiones que sufrieron el domingo. Tena las consideró "un hecho aislado", por lo que no se debe "hacer tanto drama". Reconoció que pudo ser peor el incidente, pero también "pudo no haber pasado".

pumas-america-fut-5-jpg Consideró que sus pupilos "se precipitaron en salir" del estadio, porque siempre que van a CU se esperan "más de lo normal". Agregó que no le preocupa regresar al México 68. "Tengo veintitantos años yendo a CU y se ha dado este caso nada más. Nosotros debimos haber tenido precauciones, sabiendo que es un público joven que está un poco encrespado, nada más".

En la charla previa al compromiso -confió- les dijo a los jugadores "que iba a haber insultos, provocaciones; que siempre las hay ahí y siempre hemos tenido la cabeza fría para saber solventar esas situaciones". En el caso de Hermosillo, quien se peleó con aficionados, aceptó que "probablemente después de una derrota salgas un poco caliente y ahí es cuando más experiencia tienes que poner".

Hermosillo, mientras tanto, explicó que tuvo un "susto e impotencia un poco, porque eran muchachos que estaban fuera de sí y que empezaron a aventar piedras; en lo particular yo me desesperé mucho" al ver que "le aventaban una piedra a Vinicio Bravo, y piedras grandes. Eso es no tener conciencia".

Negó que le haya faltado tener la cabeza fría. "No, no. Yo siempre he sido una persona muy tranquila, salí muy tranquilo. Aguantamos que nos escupieran, nos dijeran, pero ese muchacho se pasó, y empezaron a bajar muchos".

Añadió que lamentablemente se corre riesgo en CU, pues los jugadores visitantes tienen que caminar "como 50 metros para llegar al vestidor, y para salir también". Señaló que no hubo seguridad, porque quien lo agredió volvió a entrar al estadio.

Blanco, a su vez, también dijo que "es un riesgo" ir a Ciudad Universitaria. "Mi mamá iba a ir al partido y le dije que no fuera, porque era muy peligroso, se pone muy difícil el ambiente". Apuntó que debe haber más seguridad en los estadios.

El vicepresidente del club, Héctor González, anunció por su parte que pedirán una investigación a la rama de Primera División, "para que no vuelva a suceder". Propuso que "los lugares donde están los jugadores sean más protegidos en ese estadio cuando hay llenos" como el del domingo.

El haberse tenido que ir en una pesera del estadio, la consideró una buena anécdota, y confió que debieron convencer a Tena, "porque se quería ir en taxi".


Ť Sancho advierte que el equipo podría resultar perjudicado con un veto


Sánchez pide a la afición buen comportamiento

Marlene Santos A. Ť Hugo Sánchez, técnico de Pumas, apeló a "la credibilidad que siempre han tenido todos los mexicanos hacia mí, para que nos apoyen de manera correcta, con alientos, con goyas, con todo lo que está permitido. La violencia no nos gusta y solicitamos que disfruten del futbol, que lo respeten y nos respeten con su buen comportamiento". En tanto, la directiva del club envió una carta al presidente del América, Javier Pérez Teuffer, disculpándose y lamentando las agresiones tanto a Carlos Hermosillo como al auxiliar técnico Vinicio Bravo. Este último resultó descalabrado el domingo por seudoaficionados, a su salida del estadio México 68, luego de que Aguilas cayó 4-1 ante el equipo de la UNAM.

Sánchez Márquez agregó: "Ahora que estamos viviendo campañas electorales y una situación de cara a los problemas de la universidad, pido cordura a la gente. Le pido que no exteriorice tal vez ese nerviosismo o esa frustración, esa desesperación o impotencia de que no están haciéndose las cosas en México como se quiere... pues que no se desquite en lugares donde no debe ser. Es momento de entrar en reflexión: con violencia no se solucionan las cosas; hay que exteriorizar nuestras inconformidades con diálogo".

El Pentapichichi recomendó imitar lo bueno del futbol de otros países, y no lo malo. "Yo deseo que en el entorno de la Ciudad Universitaria y del estadio no haya ningún brote de violencia, lo solicito como un representante del equipo de futbol, ya que el perjuicio sería deportivo para Pumas y porque queremos que las familias puedan seguir yendo a los estadios".

El capitán de los auriazules, Antonio Sancho, también pidió evitar las actitudes de violencia que podrían acarrearle un veto al estadio. "Los perjudicados podemos ser nosotros. Este año hemos jugado mucho fuera de CU y no nos gustaría tener que ir a jugar otra vez a otro lugar", dijo.

En el plano deportivo, siguieron lanzándose mutuos elogios técnico y jugadores. El entrenador atribuyó el mérito de la victoria sobre el América a sus pupilos, y Sancho señaló que el aporte del timonel "ha sido importante en lo motivacional, ha venido a dar ese grado de suerte o fortuna que nos estaba faltando". A su vez, Jesús Olalde expresó que aún aspira a pelear por el liderato de goleo.

Sánchez precisó que solicitará posponer el partido contra Neza para el 3 de mayo, por tener a tres jugadores concentrados con la Sub-23. Tras el entrenamiento, al abandonar el campo Dos de CU, hubo un incendio de hierba seca que rápidamente alcanzó a algunos árboles y obligó a desviar la ruta de regreso al vestidor del técnico y los reporteros.