JUEVES 13 DE ABRIL DE 2000

* Juan Miguel González pide que intervenga el gobierno


Janet Reno no logró acuerdos con el tío abuelo de Elián

* Permanecerá el menor en casa de la religiosa O'Laughlin

* Intentará la procuradora reunir a padre e hijo en Washington

Afp, Ap y Reuters, Miami, 12 de abril * La procuradora general de Estados Unidos, Janet Reno, llegó hoy a Miami para intentar facilitar personalmente la entrega de Elián González a su padre, de quien el niño náufrago cubano fue separado desde hace cuatro meses por sus parientes radicados aquí, sin embargo, la funcionaria no logró ningún acuerdo.

El padre del pequeño, Juan Miguel González, instó al gobierno de Bill Clinton a tomar cartas en el asunto. "Es hora de que el Departamento de Justicia ordene a Lázaro González (tío abuelo del menor) acatar las leyes", dijo su abogado Gregory Craig, quien recordó que el padre de Elián llegó a Washington esperando asumir la custodia y ya lleva en el país una semana.

Reno, acompañada por la comisionada del Servicio de Inmigración y Naturalización, Doris Meissner, se dirigió a la casa de su amiga y rectora de la católica Universidad Barry, Jeanne O'Laughlin, donde se encuentran desde este mediodía Elián, su tío abuelo y su prima Marisleysis.

O'Laughlin anunció esta noche que Reno escuchó atentamente durante dos horas y media las preocupaciones de la familia de Elián, pero no llegaron a ningún acuerdo. "Es muy difícil saber qué va a suceder ahora", declaró la monja.

El niño, de seis años, y Marisleyis, de 21, se quedarán en casa de O'Laughlin al menos esta noche, afirmó la propia religiosa. Agregó que los familiares de Miami parecían estar comenzando a aceptar la idea de entregar al niño. "Creo que la familia se está reconciliando cada vez más y enfrentando lo que podría ser, quizá, dolor", dijo.

A varios metros de la residencia, unas 60 personas rezaban ante una estatua de San Lázaro, coreaban consignas contra el gobierno cubano y ondeaban pancartas que decían "Gracias hermana", en alusión a la opinión de la monja que de que el niño de seis años no debería volver con su padre y sus cuatro abuelos, pues en estos meses desarrolló una relación muy estrecha con Marisleysis.

Desde que Elián fue rescatado el 25 de noviembre pasado frente a la costa de Florida, tras sobrevivir a un naufragio de balseros en el que murió su madre, Lázaro González retiene al niño con el apoyo de la comunidad anticastrista y contra la voluntad del padre, residente en Cuba.

Según emisoras locales, Lázaro González habría decidido trasladar al niño a la casa de la religiosa por ser "segura" en caso de que las autoridades federales se decidan a hacer cumplir su dictamen de enero pasado, que reconoció la patria potestad al padre, Juan Miguel González.

Otras versiones sostienen que el tío abuelo propuso la casa de O'Laughlin como un lugar "neutral" para una posible reunión con el padre de Elián para discutir el tema de la custodia. Anoche, Jorge Mas, presidente de la anticastrista Fundación Nacional Cubano Americana, afirmó en Washington que aún quedaban esperanzas de que se realizara esa reunión en la nunciatura apostólica de Washington, y hoy el Departamento de Estado informó que el gobierno conversa con representantes del Vaticano sobre esa posibilidad. Sin embargo, Lázaro González dijo a la prensa que no viajaron a Washington porque el niño de seis años "no quería".

En su primera reunión con la familia de Miami, Reno podría intentar convencer al tío abuelo de viajar con ella a Washington para reunirse con Juan Miguel González, según medios locales.

En espera de esta reunión, el SIN no ha entregado al tío abuelo la carta con las condiciones para la entrega del niño a su padre, que sería el próximo viernes, aunque Reno tendrá una copia de la misma y decidirá qué hacer tras el resultado de la reunión, afirmó un alto funcionario que pidió el anonimato.