JUEVES 13 DE ABRIL DE 2000

* Labastida reconoce que el grupo guerrillero puede provocar incertidumbre


La irrupción de las FARP, ''acto propagandístico''

José Gil Olmos y Enrique Méndez * Frente a la aparición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP), Francisco Labastida Ochoa estimó que fue un "acto propagandístico" de gente que no tiene escrúpulos, pues sólo le apuesta influir en el marco electoral. No obstante de restarle "significación de tipo de guerrilla", el candidato presidencial aceptó que puede provocar "incertidumbre política" y que esto no ayuda al PRI.

Por su parte, la presidenta nacional del tricolor, Dulce María Sauri, sostuvo que para las elecciones del 2 de julio su partido únicamente le apuesta al voto de la confianza, al de la certeza y al del cambio con responsabilidad.

"Nada más ajeno al PRI que pretender impulsar el voto por lo oscuro, por lo incierto, el voto por la zozobra. Eso se lo dejamos a otros partidos, el PRI es un partido que construye, que mira hacia el futuro, que tiene propuesta de cambio, cambio con rumbo", contestó a las preguntas insistentes de si la generación del "voto del miedo" beneficiará a su partido como en las elecciones del 94.

En conferencia con la prensa al término de un desayuno con candidatos de su partido al Senado, ambos fueron abordados respecto de la nueva presencia de la FARP. Labastida confirmó las versiones de la Secretaría de Gobernación de que se trata de una escisión del EPR.

"Es muy lamentable que existan y se presenten estos grupos armados, más lamentable es que alguien intente utilizarlos como una medida para influir en la actividad política. Estoy absolutamente convencido de que el país está por encima de estos problemas", dijo.

A pregunta expresa sobre sus negativas pasadas sobre la inexistencia de más grupos guerrilleros que el EZLN y el EPR, Labastida señaló que hay reportes de decenas de grupos que hacen activismo político con métodos parecidos a los observados en la presentación de las FARP, "con pintas, paseos con alguna arma como medio para hacer propaganda".

Según el candidato tricolor, cuando se investiga, se encuentra que forman parte de los grupos ya organizados "y que por este método están tratando de hacer ver que son más de los que realmente son... No dije que no se iban a presentar nuevos grupos, sino que las investigaciones realizadas demostraban que muchos de éstos eran actos propagandísticos''.

ųƑPero no empañan su campaña?

ųNo, es un asunto que tiene que ver con seguridad pública fundamentalmente, con inteligencia, pero no relacionado directamente con las campañas ųaseguró el sinaloense.

De la posibilidad de que esta situación pueda beneficiar al PRI con el voto del miedo, Labastida reiteró que su partido es institucional y busca la estabilidad. "Un voto como el que usted menciona, sólo lo está buscando alguien, no somos, desde luego, nosotros", acotó.