DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Funcionarios estadunidenses prevén resistencia para entregar al menor


Se utilizaría la fuerza para devolver al niño Elián

Ap, Dpa, Afp y Reuters, Washington, 8 de abril Ť Funcionarios estadunidenses están preparados para usar la fuerza si es necesario para que el niño Elián González sea entregado a su padre, con quien los familiares en Miami del menor buscan un encuentro en privado, como parte de sus esfuerzos para retener al menor en Estados Unidos.

El diario The Washington Post, que citó fuentes sin identificar, indicó este día que funcionarios del Departamento de Justicia decidieron enviar a un equipo de oficiales federales y de inmigración para recuperar la custodia de Elián.

Las autoridades prevén que haya resistencia por parte de un cadena humana de manifestantes anticastristas que rodean la casa donde reside el pequeño en Miami, indicó el Post. De hecho, este día unos 80 manifestantes anticastristas coreaban, frente a la casa del tío abuelo Lázaro González: "El niño no se va".

Pero un sondeo del semanario Nesweek que saldrá el lunes la venta, reveló que 53 por ciento de los estadunidenses consideró que Elián González debe ser devuelto a su padre en Cuba, 33 cree que debe quedarse en Estados Unidos, y 23 estima que eso será lo que suceda.

Por lo pronto, los parientes en Miami siguen intentando una reunión con el padre de menor, Juan Miguel González, quien la víspera se negó a recibir a su tío Delfín González y a un primo que viajaron a Washington. El viernes los familiares de Miami enviaron una carta a senadores del Florida en la que solicitaron una reunión con Juan Miguel González, la cual, dijeron, puede efectuarse en un lugar neutral, además de que podrá reunirse con el niño en su domicilio de Miami tan pronto como sea posible.

Donato Dalrymple y Sam Cianco, los pescadores que rescataron a Elián, también llegaron a esta capital para intentar convencer al padre de que no se lleve al niño a Cuba, pero tampoco tuvieron suerte, aunque el abogado de Juan Miguel, Greg Craig, declaró hoy que aceptó finalmente a reunirse con ellos, señaló un despacho de Dpa.

Para el padre, lo primero que deben hacer los familiares es entregarle a su hijo y no buscar nuevas reuniones para aplazar la transferencia de custodia, indicó Craig; pero los abogados del tío abuelo Lázaro González pedirán el lunes una audiencia en un tribunal familiar sobre el caso del menor, informó el diario Miami Herald.

Craig añadió que Juan Miguel González está dispuesto a reunirse la próxima semana con los tres expertos designados por el gobierno de Estados Unidos, tres siquiatras y dos sicólogos, para facilitar la trasferencia de custodia del balserito.

En tanto, todo está listo para el inicio de la Cumbre del Grupo de los 77 (G-77) que tendrá lugar en La Habana la próxima semana, aseguró el canciller cubano Felipe Pérez Roque, y dijo que se espera que asistan unos 40 jefes de Estado o de gobierno y 60 delegaciones encabezadas por vicepresidentes o primeros ministros y cancilleres.

Sobre el objetivo de la reunión, que comenzará el lunes a nivel de expertos, el canciller dijo que el principal reto es lograr el consenso para que los países subdesarrollados lleguen con un posición común a la Cumbre del Milenio que se realizará en septiembre en Naciones Unidas.