DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Se manifestó a favor de aumentar la matrícula de las universidades públicas


La UNAM, rehén político, señala Labastida

Enrique Méndez Ť El candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, aseguró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha convertido en un rehén político y dijo que "no hay intención ni voluntad" por parte de los paristas para que el conflicto en la institución se solucione definitivamente.

Anunció que el jueves próximo, cuando encabece una reunión sobre educación, ciencia y tecnología, hará un pronunciamiento más amplio sobre el momento que vive la educación superior, pero desde ahora afirmó que las universidades públicas deben aumentar su capacidad para recibir a más alumnos.

En entrevista, luego de que se reunió en la sede del tricolor con integrantes de la Confederación Nacional Política de Egresados del Instituto Politécnico Nacional, Labastida Ochoa planteó que el rector Juan Ramón de la Fuente tiene "una espléndida disposición" para un diálogo que permita resolver el conflicto en la UNAM. "Mayor flexibilidad no se puede pedir", expresó.

-ƑNo es necesario poner un alto definitivo al conflicto, una decisión con mano dura? -le preguntó un reportero de radio.

-La mano dura es para los conflictos serios de delincuencia. Los problemas sociales, cuando transgreden la ley, sólo se tratan con la aplicación estricta de la ley.

labastida-politecnicos-jpg Previamente, durante el desayuno con egresados del Poli, el candidato priísta a jefe de gobierno capitalino Jesús Silva Herzog sostuvo que en la universidad se han vivido "radicalismos y posturas autoritarias" que han impedido la restauración plena de la vida académica en la máxima casa de estudios del país.

A una pregunta sobre ese punto de vista, Labastida Ochoa declaró que "la inmensa mayoría de los mexicanos" lamenta que estén suspendidas, en parte, las clases en la UNAM.

Nuevamente hizo un exhorto para que en la búsqueda de acuerdos entre los estudiantes y las autoridades "imperen los intereses superiores del país, de la educación y de más de 250 mil muchachos que ven, en alguna medida, perturbado su proyecto educativo".

Es urgente, agregó, que la universidad, "que tiene como característica dar educación para todos", vuelva a abrir sus puertas "con plenitud y en un clima de tolerancia, respeto a las ideas, respeto a la libertad de cátedra y a los pensamientos de los demás".

-ƑA qué atribuye que tanto la UNAM como el IPN se convierten en un rehén político, sobre todo en momentos electorales?

-El Instituto Politécnico Nacional no -aclaró el aspirante priísta.

Previamente, en su discurso ante los egresados del Poli, Labastida Ochoa afirmó que hay un "falso dilema" respecto de si los priístas quieren "continuidad o cambios", y -como se ha hecho durante los mítines de campaña-, aseguró que han sido los gobiernos del PRI los que han "cambiado al país".

En ese contexto, reivindicó para el tricolor la creación del IPN, la educación que "los gobiernos de la Revolución han dado a más de 28 millones de mexicanos"; incluso afirmó que gracias al esfuerzo de gobiernos priístas "más de 85 por ciento de las familias tienen agua potable en su casa.

"Y en ese entonces, quienes representan hoy a la oposición no estaban contribuyendo a hacer el país, sino que estaban simplemente criticando a la nación y a lo que hoy estamos logrando. Sólo el proyecto que enarbolamos nosotros garantiza progreso, empleo y bienestar", subrayó.