DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000
Ť Critica a ex priístas que de repente amanecieron opositores duros
Por fin apareció el jefe Diego en acto de Creel
Ť Salda cuenta pendiente con el candidato al GDF Ť Sólo virtudes reconoce al abanderado panista
Sandra Palacios Zarco Ť En su primera aparición pública al lado de Santiago Creel, candidato del Partido Acción Nacional a jefe de Gobierno del Distrito Federal, Diego Fernández de Cevallos dirigió la punta de su oratoria contra aquellos "priístas que un día, de repente, amanecieron opositores duros y democráticos".
En un acto de apoyo a Creel Miranda en la Plaza de las Tres Culturas, el aspirante al Senado por el PAN sólo dedicó algunos párrafos de su discurso al aspirante local de la Alianza por el Cambio, para quien pidió el voto ciudadano.
Después vino la crítica. Y no hizo falta la mención para saber que el jefe Diego se refería entre líneas a sus opositores perredistas. Pero no hubo ninguna acusación directa, ni un solo nombre salió de su boca.
Dijo Fernández de Cevallos: "Hay muchos que después de vivir por muchos años del gobierno, de los dineros mal habidos, cuando fallan las mañas para el acomodo, cuando no son beneficiados una vez más por el dedazo, emigraron como pájaros de cuenta al lado de la oposición, para envolverse en la bandera de los pobres y decir que son trabajadores de las causas y de la mayoría".
Resonaban las palabras de Diego Fernández de Cevallos entre los asistentes a la Plaza de las Tres Culturas, quienes lo escucharon reclamar la "poca vergüenza" de quienes "se fueron del PRI a la oposición, cuando no tuvieron manera de medrar a la mala allá dentro".
Más parecido a un debate sin contrincante, el candidato panista al Senado reclamó a aquellos, de quienes no dio nombres ni partido, que "nunca" hubieran renunciado cuando fueron "gobernador o diputado con miras a perpetrarse en el poder".
Así saldó una cuenta pendiente el jefe Diego, quien destacó como virtudes de su candidato a jefe de Gobierno por el DF ser "un hombre de bien, joven, maduro, serio, alegre, trabajador".
Santiago Creel, dijo, es un hombre que "tiene los ojos en la frente y no en la nuca y mira para adelante, porque no lo impulsa el rencor y no lo detiene el miedo".
Por su parte, Creel hizo cuenta de la historia que pesa sobre el lugar en que ayer llevó a cabo uno de sus más nutridos actos de campaña. Y aseguró que el triunfo en las elecciones del 2 de julio será suyo, pero no a partir de actos que "manipulan la justicia".
Cuestionó a aquel partido que se asume como democrático y que "acarrea conciencias en camiones del gobierno, pagados por todos nosotros". Por lo anterior, vaticinó, "no recibirán ni un voto".
Pero si de acarreos se trata, dijo, hay otros partidos políticos que saben más de eso, en referencia al PRI. Y agregó: "Quieren ganar votos pintando las paredes".
No obstante lo anterior, Creel convocó a formar un gobierno "plural y de transición, que rescate esta ciudad".