DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000
Ť Ratifica el Consejo Estatal su resolución en favor de Carlota Botey
Piden al CEN del PRD rectifique su decisión de postular a El Pino
Ť Garantizar la unidad de ese partido y fortalecer las campañas en el DF, el objetivo, señala
Laura Gómez Flores Ť Ante la controversia surgida por la candidatura a jefe delegacional en Tlalpan, el Consejo Estatal del PRD ratificó su resolución tomada el pasado 23 de marzo --mediante la cual se designó a Carlota Botey-- y solicitó al Comité Ejecutivo Nacional rectificar su decisión, que permitió a Salvador Martínez della Roca aspirar al cargo, en aras de garantizar la unidad del partido y fortalecer las campañas en el Distrito Federal.
En un resolutivo de cuatro puntos se comprometió, sin embargo, a acatar las disposiciones estatutarias y reglamentarias del partido, en particular las relacionadas con asuntos de la competencia de los órganos jurisdiccionales internos, ante quienes deberán presentarse los casos que así lo requieren.
Por consenso, se mandató al Comité Ejecutivo Estatal a realizar de inmediato las acciones para establecer un acuerdo político de unidad con respecto a la candidatura de jefe delegacional con el propósito de resolver política y legalmente, por medio de los órganos competentes del PRD, la polarización y el conflicto que se viven en Tlalpan.
En su sexto pleno ordinario el Consejo Estatal reconoció que la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia es la instancia máxima de definición y solución de controversias jurisdiccionales del partido, por lo que su resolución se respetará, acatará y aplicará. Se espera que el martes dé a conocer su determinación.
Irrumpen militantes
La toma de protesta a los candidatos de la Alianza por la Ciudad de México a jefes delegacionales, diputados locales y federales, así como a senadores correspondientes al Distrito Federal ante cuatro de los seis partidos que la conforman, fue el escenario para que militantes tomaran la tribuna y organizaciones sociales irrumpieran en la sesión para exigir respeto a los estatutos del partido y preservar la legalidad.
Luego de casi una hora de manifestar su rechazo a la candidatura de Salvador Martínez della Rocca, con mantas, pancartas y a gritos afuera de donde se realizaba el cuarto Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, que provocó el cierre de la calle de Puebla, en la colonia Roma, organizaciones sociales irrumpieron en la sesión encabezados por dos militantes encapuchados.
Al grito de "fuera El Pino (Martínez della Rocca)", "alto a la imposición" y "apoyo total a Andrés Manuel y Cárdenas", hombres, mujeres y niños se apostaron en la entrada del salón ante la mirada de decenas de perredistas, que permanecieron sentados. Su exigencia de un proceso limpio, que acabe con el clientelismo político y el dedazo arrancó los aplausos de muchos de los asistentes.
Su presencia, amenizada con el canto de "sacaremos a ese buey de la barranca", sólo duró unos minutos, suficientes para exigir al presidente del Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática en la capital, Carlos Imaz Gispert, que "así como defiende el caso de la UNAM, sea consecuente en el caso de Tlalpan y se respete el acuerdo asumido el pasado 23 de marzo, donde se designó a Carlota Botey, y no se imponga a un hombre que hasta a los estudiantes les ha fallado".
Víctor Manzanares, secretario de participación ciudadana del Comité Ejecutivo Estatal, llamó al Consejo a impulsar a una reforma urgente del partido, para evitar que la voluntad de la militancia se viole, por compadrazgos o ambición.
Esta posición fue apoyada por Agustín Guerrero, secretario de Comunicación e Imagen, al señalar que existió un vacío en el acuerdo tomado por el Comité Ejecutivo Nacional el 30 de marzo, pues no existe un acta que avale la candidatura de El Pino. Para Armando Quintero hubiera sido mejor resolver todas estas querellas antes del Consejo, pero consideró que aún es tiempo de que se respete la legalidad.
El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal llamó a los candidatos --faltaron Joel Ortega, por Gustavo A. Madero, Tlalpan e Iztacalco, quienes tomarán protesta en una sesión extraordinaria-- a fortalecer la unidad y las estrategias políticas para "asegurar la victoria" en el próximo proceso electoral, para lo cual se contará con el apoyo de cinco mil brigadistas.
Advirtió que no permitirán que la razón "cínica" siga dominando el escenario político, que políticos sin escrúpulos se vuelvan a enriquecer con el erario o candidatos oficiales que declaran una cosa un día y lo contrario al siguiente, por lo que buscarán ganar la Presidencia, el gobierno capitalino y la mayoría legislativa.
Aprueban restructurar el CEE
El Consejo Estatal aprobó además la restructuración de su Comité Ejecutivo Estatal luego de la salida de cuatro de sus integrantes: Dione Anguiano, Ruth Zavaleta, Gilberto Ensástiga y Dolores Padierna, quienes contenderán por puestos de elección popular.
Así, Agustín Guerrero fue designado nuevo secretario general del CEE del PRD en sustitución de Padierna, y se integrarán Aleida Alavez, Agustín González, Laura Piña y Alicia Hernández, cuyos cargos se definirán en una próxima reunión.