SABADO 8 DE ABRIL DE 2000

* Es ingenuo pensar que los problemas se resolverán en el corto plazo, afirma


Ofrece De la Fuente acciones para avanzar en la reforma universitaria

* Daremos la batalla a favor de la educación, dice el rector

Rosa Elvira Vargas * El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, admitió que resulta ingenuo pensar que problemas tan complejos como los que hoy enfrenta la máxima casa de estudios pueden resolverse en el corto plazo; no obstante, dijo que las soluciones tienen que irse construyendo. Y acotó que lo más importante es que hoy en esa institución "cientos de miles de estudiantes están tomando clases, miles de trabajadores están cumpliendo con sus funciones y los profesores e investigadores realizan sus labores''.

En entrevista en Los Pinos, al término de la ceremonia por el Día Mundial de la Salud, insistió en que seguirá trabajando con todo su empeño para encontrar las soluciones que permitan avanzar en la reforma universitaria.

-ƑYa no hay riesgo de que la universidad se vuelva a paralizar, señor? -inquirió un reportero a De la Fuente.

-Yo creo que nadie puede estar exento de riesgos en los tiempos que está viviendo el país Ƒno?

Y cuando se le preguntó si seguirá "dando la batalla contra los paristas'', respondió presto: "Nosotros vamos a dar la batalla a favor de la educación y a favor de una transformación de la universidad, que mucho se requiere, para que siga cumpliendo con las delicadas funciones que le ha encargado la sociedad mexicana''.

Y sobre la actitud institucional ante el más reciente bloqueo al edificio de la rectoría, De la Fuente sólo remitió a los reporteros a las declaraciones que sobre el tema expuso el mismo jueves el secretario general de la UNAM, Enrique del Val, de que la universidad nacional "no caerá en provocaciones, pero tampoco permitirá la impunidad''.

* Trifulca en oficinas de la ENP; golpean paristas a 3 empleados

* Se tramitarán expulsiones de alumnos, anuncia Herrera León

Alma E. Muñoz y Roberto Garduño * Por primera vez desde la incursión policiaca en la UNAM, un alto funcionario de la institución, Héctor Herrera León, director general de la Escuela Nacional Preparatoria, informó que "se están tramitando" expulsiones de alumnos. A su vez, la dirección de la Escuela Nacional de Trabajo Social, "levantó actas ante el Tribunal Universitario contra el parista Rodolfo Hernández".

En medio de este clima, Herrera León confrontó a un grupo de activistas frente a sus oficinas. En el zafarrancho resultaron golpeados tres trabajadores de la dependencia.

Antes del mediodía, las actividades en la ENP se desarrollaban en normalidad. Pero en cuestión de minutos comenzaron a llegar paristas frente al edificio de Adolfo Prieto 722. Los activistas pretendían realizar un mitín "pacífico" para demandar solución a las irregularidades en los resultados de sus exámenes extraordinarios.

En el interior del edificio, Héctor Herrera ordenó que no se permitiera el acceso de ningún integrante del CGH, y ante los medios de comunicación, el funcionario exclamaba: "šSi me quieren sacar, me sacarán cargando!".

Herrera permanecía tranquilo, sin dar muestras de excitación. Y con ese ánimo respondió a las interrogantes de los reporteros:

-ƑCómo define las acciones de los paristas?

-Ellos nada han planteado, sólo vienen a molestar, mejor que se pongan a estudiar. Espero que algún día haya sensatez en ellos y en las personas que están causando un daño al país y a la sociedad. šAlguien los está incitando, alguien les está pagando! La división entre ellos es bastante fuerte, hace mes y medio hablé con 18 de ellos: dos representantes de cada uno de los planteles, con los que llegué a acuerdo, incluso hice modificaciones al calendario escolar, pero ahora llega otro grupo que es diferente a ellos.

"Ellos quieren acabar con la universidad, se la pasan armando problemas, en lugar de estudiar, nada más llegan a gritar y a decir groserías, que las digan allá afuera. Si me quieren sacar me van a tener que sacar cargando, y eso quién sabe".

-ƑLos directivos propician el enfrentamiento?

-Nosotros no estamos preparados para eso, nos alistamos para la academia, pero bueno, nos tocó esta etapa y también le entramos. Los directores hemos hecho un papel realmente honorable, y es muy difícil para nosotros porque la presión es muy grande.

-ƑQué opinión tiene sobre lo que vive la universidad?

-Se encuentra en una etapa difícil porque el problema ha tomado tintes políticos, y ustedes saben que podría extenderse hasta el mes de julio, y después creo que ya no habrá quien platique con los muchachos para que hagan este tipo de cosas, y entonces sus acciones bajarán de nivel. Hay muchos que quieren desestabililizar a la máxima casa de estudios y al país, habría que preguntárselo a Gobernación... yo creo que ni ellos lo saben. Están todos los partidos políticos; todos los institutos, por desgracia, tienen injerencia, pero hay más gente aparte de los partidos.

"Esto está ligado con la cuestión política, de otra manera, Ƒpor qué no se dio antes?, por ejemplo en 1997, cuando se aprobaron importantes reformas. Por desgracia la universidad tiene que absorber la problemática política. Que quede claro: la UNAM es un ente que tiene mucho que ver con la vida nacional, y por desgracia intervienen cuestiones políticas, más que las académicas, porque si se desestabiliza a la institución educativa también repercute en el pueblo de México.

-ƑLas actas no amedrentan a los paristas?

-Al contrario, creo que les gustan. Podemos hablar de expulsiones y lo debemos de hacer.

-ƑYa hay?

-Se están tramitando.

-Para usted puros problemas...

-Las mentadas de madre me dan risa, me carcajeo, y luego me asomo para ver si traen algo nuevo, špero no!

 

El zafarrancho

En esos momentos, los jóvenes forcejeaban con los funcionarios y trabajadores de la dependencia, pues pretendían ingresar a la explanada de la dirección para leer un comunicado, incluso algunos intentaban trepar las rejas coronadas con una franja de concertina (alambre de púas). Otros lograron hacer a un lado a los trabajadores que formaron una valla humana. Pero Edgar Montoya, del área de personal, fue sacado a la fuerza y recibió los primeros golpes, pues quedó en medio de los paristas.

Entonces, con el camino despejado, la turba ingresó corriendo. Y un grupo capturó a Pedro Rodríguez, jefe del almacén de la ENP, quien tropezó, y al ras del suelo fue pateado. El resto de los 40 activistas enfiló rumbo a la puerta principal del edificio, donde los esperaba Héctor Rodolfo García, secretario particular de Herrera León, con una manguera de baja presión.

Ese funcionario bañó a los huelguistas que se encontraban al frente del contingente. Estos le arrebataron el ducto y comenzaron a golpearlo, pero con ayuda del personal de la dirección, Héctor Rodolfo logró escapar.

Los paristas, como siempre, comenzaron a gritar: "šPresos políticos, libertad!, šPresos políticos, libertad, porque el color de la san...!"

En ese momento apareció Héctor Herrera y les reclamó: "šQué les pasa; tú, sí tú, no pintes!; uno por uno..."

Incluso los encaró:

- šQuítate ese bozal...!

-Vamos allá afuera (dijeron paristas).

-Que te quites el bozal...

-Pues quítese la corbata.

-Y contra todos ustedes, n'hombre, uno contra uno.

Quince minutos duró la trifulca, y durante ese tiempo la bandera rojinegra ondeó. Después la retiraron y abandonaron el lugar.

Actas ante el Tribunal Universitario

 

Por su parte la rectoría denunció que "un grupo de aproximadamente 40 de los integrantes más violentos del CGH agredió a personal de la Dirección General de la ENP, al intentar tomar por la fuerza las instalaciones". A raíz de esos hechos, Héctor Herrera levantará actas ante el Tribunal Universitario.

En el mismo comunicado se indicó que el director de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Carlos Arteaga Basurto, "levantó actas ante el Tribunal Universitario contra el alumno parista de esa escuela, Rodolfo Hernández, por encabezar el jueves pasado agresiones en contra de consejeros universitarios y directores de escuelas y facultades, entre ellos, él mismo".