SABADO 8 DE ABRIL DE 2000

* Informe de Unicef


Un millón de niños etiopes, amenazados por la hambruna

Afp y Reuters, Ginebra, 7 de abril * Más de un millón de niños etiopes están amenazados por la hambruna, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia al hacer un llamado de ayuda internacional, mientras Francia anunció que comenzará un puente aéreo para enviar ayuda al noroeste de Africa, en donde más de 16 millones de personas enfrentan una grave hambruna.

"Hay más de un millón de niños bajo riesgo de malnutrición aguda. Su extremada debilidad les deja vulnerables frente a la enfermedad y la muerte. No se puede perder más tiempo", declaró Rodney Phillips, responsable de la Unicef para Etiopía.

La organización no puede vacunar a los niños etiopes porque no ha encontrado donantes que aporten el dinero necesario, señaló Phillips. De acuerdo con el organismo, 8 millones de etiopes están amenazados por la sequía que afecta desde hace años ese país, y requiere con urgencia unos 7.7 millones de dólares para cumplir con una campaña de vacunación infantil contra el sarampión ųque en casos de hambruna puede provocar rápidamente la muerteų y suministrar vitamina A en las regiones más afectadas.

Según Naciones Unidas, una grave hambruna amenaza a ocho países del noreste de Africa y el más afectado es Etiopía. Hasta ahora, los países más ricos del mundo, en especial los de la Unión Europea, han sido acusados de no hacer nada al respecto.

 

Anuncia Francia que enviará ayuda

 

El ministerio francés de Cooperación anunció este viernes que comenzará un puente aéreo para enviar ayuda al noroeste africano, y añadió que el gobierno de Lionel Jospin donó 6 mil toneladas de alimentos para niños, medicamentos y agua.

Esa ayuda llegará a Gode, ubicada en la frontera de Etiopia ųen el suresteų con Somalia, donde se han instalado varios refugios y en uno de ellos murieron 45 menores en cuatro semanas.

Se informó además que en los últimos tres días llegaron a ese lugar más de 700 mujeres y niños, pero sólo se están aceptado aquellos que sufren de desnutrición, informaron fuentes de organismos humanitarios.