SABADO 8 DE ABRIL DE 2000
Ť Los jugadores de la Sub-23 no regresarán a sus clubes, afirmó Kiese
Entre la polémica de directivos, el Tri enfrenta hoy a Costa Rica
Ť Presionan los equipos para que les devuelvan a sus elementos; el torneo se debe respetar: Lebrija
Guadalajara, Jal., 7 de abril Ť En medio de un ambiente tenso, este sábado se definirá aquí, en asamblea extraordinaria del Consejo Nacional de la FMF, si los jugadores de la Sub-23 continuarán concentrados hasta fin de mes, o podrán regresar a sus equipos tras el partido contra Costa Rica.
Mientras el paraguayo Hugo Enrique Kiese, presidente de la comisión de selecciones nacionales, aseveró -en conferencia de prensa- que el cuerpo técnico del Tri planea seguir trabajando con los jugadores hasta la eliminatoria final a realizarse en Pennsylvania, del 21 al 30 del mes en curso, el titular de la Primera División, Rafael Lebrija, reveló que los clubes "están presionando" para que les devuelvan a sus jugadores.
En un comunicado que leyó, Kiese apuntó: "Los jugadores no regresarán a sus clubes después de esta fase eliminatoria con miras a Australia, a menos que el Consejo Nacional decida otra cosa". Incluso, agregó que está gestionando ante los directivos del Mónaco que Rafael Márquez permanezca el resto de la concentración.
En tanto, Lebrija reiteró que Lapuente le había asegurado que después del partido de este sábado los jugadores podrían volver con sus equipos. "Aquí tengo una comunicación en la cual la comisión de selecciones menciona que los jugadores estarán convocados hasta el día 9. Ahora da marcha atrás y dice que va a quedarse con ellos todo el mes."
El también presidente del Toluca agregó: "Tenemos un campeonato que debemos respetar y de ninguna manera decir hoy blanco y mañana negro... Son los clubes los que pagan a los futbolistas y están presionando, ellos me dicen que quieren contar con plantel completo para las últimas fechas del torneo. Tienen mucho interés de participar en la liguilla, porque son beneficios deportivos y económicos", acotó.
Manuel Lapuente, en declaraciones a una estación radiofónica, no avaló el documento que Lebrija asegura tener. Hay expectación por la llegada de Enrique Borja, pues surgió aquí el rumor de que renunciará a la presidencia de la FMF en la asamblea del día 13.
Por su parte, los jugadores revelaron que el seleccionador les pidió mantenerse al margen de la polémica. Juan Pablo Rodríguez señaló que "nosotros vamos a ir a donde nos manden", mientras que Rafael Márquez, quien milita en el club francés Mónaco, admitió que hay mucha desorganización en el balompié mexicano y apuntó que "pase lo que pase" debe reportarse el día 12 con su equipo.
En tanto, este sábado se definirá quiénes van a Pennsylvania. En la tarde, Honduras buscará su pase frente a Jamaica, y por la noche México enfrentará a Costa Rica; ambos encabezan el torneo con cuatro puntos, pero el Tri tiene mejor diferencia de goles y le basta un empate.