SABADO 8 DE ABRIL DE 2000
Ť Actúan contra estudiantes para obligarlos a afiliarse al tricolor, según académicos
Denuncian intimidación de porros del PRI en el IPN
Teresa Gómez Hernández Ť Académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) denunciaron que en consonancia con el avance del proceso electoral se ha intensificado la presencia de grupos porriles en la institución, mismos que son organizados por el PRI. Indicaron, asimismo, que durante los últimos días se ha generado una campaña de intimidación en contra de los estudiantes, a quienes mediante amenazas se les ha obligado a afiliarse al partido tricolor.
Durante el arranque de la campaña de Joel Ortega Cuevas, candidato del PRD a jefe delegacional en Gustavo A. Madero, los profesores expusieron su preocupación por este fenómeno, el cual "se está incrementando con miras al proceso electoral".
El aspirante del sol azteca se comprometió a enfrentar el problema y planteó que "la única forma de combatirlo y erradicarlo es conjuntar los esfuerzos entre las autoridades educativas y las responsables de la administración y la procuración de justicia".
Mientras en otras escuelas del IPN se realizaban actos simultáneos en protesta por la presencia de los porros en la máxima casa de estudios a nivel tecnológico, profesores de la unidad Zacatenco exhortaron a la comunidad politécnica a no dejarse intimidar y a emprender "una lucha decidida contra ese cáncer que tanto nos agobia".
Sin proporcionar sus nombres por temor a represalias, los académicos indicaron que a pesar de que desde hace tiempo "el PRI ha estado totalmente inmiscuido en el Politécnico", resulta preocupante la represión que actualmente se está dando en contra de aquellos estudiantes que se han manifestado a favor de la gratuidad de la educación.
Por su parte, el ex secretario de Transporte y Vialidad del GDF señaló la importancia de defender la educación pública y dijo que durante el actual régimen "de nada ha servido que el Presidente de la República sea egresado del IPN si en su gabinete y en las empresas paraestatales importantes no se ha incorporado a ningún politécnico y, por el contrario, cada vez es menor la presencia de egresados de escuelas públicas, incluidos los de la UNAM".
"Mi presencia en el Politécnico no es casual, para los habitantes de la Gustavo A. Madero representa parte de su identidad y es también significativo que en esta contienda electoral seis de los 11 candidatos a diputados locales y federales del PRD sean egresados de este instituto y vecinos de la jurisdicción", expresó.