SABADO 8 DE ABRIL DE 2000
Ť Con la aparición de artefactos explosivos se enturbia el clima electoral, afirman
Diputados de PDR y AN alertan sobre voto del miedo
Ť Pide Ortiz Haro a la SSP que investigue el origen del armamento abandonado en las calles
Gabriela Romero Sánchez Ť El coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa, Miguel Hernández Labastida, consideró que la aparición de morteros y granadas en distintas zonas del DF sólo busca generar el "voto del miedo" entre los capitalinos, mientras el diputado del PRI Luis Miguel Ortiz Haro enfatizó que es necesario que la Secretaría de Seguridad Pública realice una investigación a fondo que conduzca a descubrir el origen de esos artefactos.
Hernández Labastida señaló que es necesario entender que es obligación de todos no generar alarma entre los ciudadanos. "Desde nuestro punto de vista hay grupos guerrilleros que buscan amedrentar a las personas, sobre todo en época de elecciones. Es indiscutible que con morteros y granadas se busca el voto del miedo para que la gente, al sufragar, lo haga presionada", reflexionó el líder de la bancada blanquiazul.
Por su parte, Alfredo Hernández Raygosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que la aparición de artefactos explosivos viene a ser un amago con el que se busca enturbiar el clima electoral en la capital de la República.
El legislador perredista no avaló las afirmaciones del director de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el sentido de que esto pueda ser una acción de grupos guerrilleros. "Ellos tienen otros campos de acción, pero habría que presentar la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República", acotó.
Por su lado, el candidato del PRI al gobierno capitalino, Jesús Silva Herzog, calificó como poco afortunadas las declaraciones de Gertz Manero en el sentido de que los artefactos explosivos se pueden comprar en algunas zonas comerciales de la ciudad como Tepito y que los morteros de fabricación casera no representan ningún peligro.
Entrevistado en el marco de una visita domiciliaria por el pueblo de Cuajimalpa, el aspirante del tricolor comentó: "El que haya cohetes en una ciudad como ésta me parece normal, pero petardos y granadas, que pueden hacer un daño enorme, e incluso señalar el lugar dónde se venden y no hacer nada, bueno me parece un poco raro que lo diga el jefe de la policía".
Agregó que él le preguntaría a la gente que padeció los impactos de las armas qué piensa de esas afirmaciones.
En el mismo sentido se manifestó el priísta Ortiz Haro al remarcar que los ciudadanos no comparten las expresiones de optimismo del secretario de Seguridad Pública.
Señaló que por la época que se vive "la aparición de las granadas y morteros puede ser fácilmente vinculable con el proceso electoral. Sin embargo, no se puede concluir esto sin antes investigar. ƑPor qué Gertz Manero no informó si los artefactos se han entregado a la Secretaría de la Defensa o cuál ha sido su destino?".