SABADO 8 DE ABRIL DE 2000

Ť Desiste de su intención de que se incluyan fotos de candidatos en la papelería


Retira el PAN impugnación sobre boletas electorales

Gabriela Romero Sánchez Ť El Partido Acción Nacional (PAN) retiró su petición de incluir las fotos de los cinco candidatos a la jefatura de Gobierno en las boletas que se utilizarán en las elecciones del 2 de julio, confirmó el representante de la Alianza por el Cambio ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Víctor Orduña.

En breve entrevista, el ex asambleísta explicó que el PAN consideró que no era conveniente ya insistir en esta propuesta porque se correría el riesgo de que el tribunal electoral ratificará la decisión del Consejo General del IEDF.

"El jueves pasado entregamos al tribunal un documento de desistimiento al recurso de impugnación que Acción Nacional había presentado ante este órgano por el fallo en contra del Consejo General del instituto", precisó Orduña, quien indicó que con esto se pone punto final al propósito de incluir las fotos en las boletas electorales.

-ƑQué argumentos se dieron al tribu-nal para retirar la impugnación? -se le preguntó.

-Ninguno, simplemente se le presentó el desistimiento -apuntó.

-ƑEl tribunal electoral podría continuar con este caso?

-No, lo más seguro es que en la próxima audiencia pública el magistrado encargado de elaborar el proyecto en la materia informe del desistimiento, sin profundizar más en el tema.

Aunque el panista Víctor Orduña aseguró que no había una razón especial para retirar su propuesta, trascendió que Acción Nacional llevó a cabo un estudio para evaluar el nivel de conocimiento de imagen que tenían los capitalinos de los candidatos al GDF, cuyos resultados no fueron muy favorables para Santiago Creel Miranda y sí para el priísta Jesús Silva Herzog y el perredista Andrés Manuel López Obrador.

A lo anterior se suma el hecho de que de haber prosperado la solicitud, la foto de López Obrador aparecería seis veces en la boleta, mientras la de Creel sólo una, al igual que la de Silva Herzog (PRI), Tere Vale (PDS) y Alejandro Ordorica (PARM).

El PAN solicitó en febrero al IEDF incluir las fotos de los cinco aspirantes al gobierno capitalino en las boletas electorales. Sin embargo, tras una sesión de más de cuatro horas los consejeros decidieron declarar improcedente la petición por cuatro votos a favor y tres en contra.

Durante la sesión, Orduña señaló que la fotografía facilitaría al elector la identificación de los candidatos, así como su vinculación con el partido o coalición que los promueve. A principios de marzo el PAN interpuso ante el tribunal electoral un recurso de apelación a la resolución del IEDF del cual desiste ahora.

Por otro lado, al concluir el periodo de análisis de los documentos presentados por cada uno de los cinco candidatos al gobierno capitalino, el IEDF sólo pidió más información sobre la residencia en esta ciudad del aspirante del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), Alejandro Ordorica, informó el consejero Eduardo Huchim May.

"Se pidieron algunos documentos al PARM sobre la residencia de su candidato, ya se entregaron, por lo que no existe ningún problema", expresó.

Aunque adelantó que el anteproyecto será favorable para los cinco aspirantes, Huchim May remarcó que éste puede variar en la sesión que el Consejo General del IEDF tendrá el próximo martes. Incluso, aclaró, a partir del día en que se les otorgue el registro oficial podría haber algunas impugnaciones por parte de los partidos políticos.

"De existir impugnaciones, el IIEDF tendría no más de un mes para analizarlas y emitir un fallo, y si éste no convence a quien impugnó, tiene oportunidad de apelar ante el tribunal electoral", amplió.

Empero, alertó que a más tardar la impresión de las boletas electorales debe iniciarse a mediados de mayo, o de lo "contrario el tiempo se nos vendrá encima".

Extraoficialmente se supo que será el CEN del PRI el que decida si impugnará o no la residencia del perredista López Obrador, por lo que un equipo de abogados analiza los pros y contras de esta decisión, así como los argumentos sobre los cuales se podría sustentar esta acción.

Otro de los casos que podrían impugnarse es el de Tere Vale, primero porque solicitó su registro de esta manera y no con su nombre completo, y por otra parte se ha especulado que no es mexicana sino venezolana. Mientras que en el caso del candidato del PRI al GDF se asegura que sus verdaderos apellidos no son Silva Herzog Flores, sino Silva Flores.