VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000

* Estaban en el baño del SNTE junto con directorios de la CNOP y el CEN tricolor


Indaga la PGR hallazgo de credenciales de elector falsas

José Galán * La Fiscalía Especial para Delitos Electorales, de la Procuraduría General de la República, investiga una denuncia sobre la aparición de credenciales y listas de elector apócrifas al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para determinar el origen de la falsificación y su aparición en las instalaciones de un sindicato de corte priísta.

La indagación, iniciada por la agencia investigadora número 1 de la delegación Cuauhtémoc, perteneciente a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, fue remitida a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, y se refiere la aparición, en el baño público del sindicato magisterial, de credenciales para votar sin fotografía ni huella, así como tres directorios: de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y de la Secretaría de Organización del tricolor. Ante la presunción de delitos electorales por falsificación, dicha fiscalía de la PGR atrajo el caso y ha tomado cartas en el asunto.

La denuncia de hechos fue presentada por Jaime Sabah de la Orta, quien el pasado 3 de marzo se presentó como reportero de la publicación Urbe ante la fiscalía desconcentrada de la delegación Cuauhtémoc, perteneciente a la primera agencia investigadora del Ministerio Público. Fue la titular de dicha agencia, Alicia Mendoza Cisneros, quien levantó la averiguación previa FDCUAUHT/01/USDO4/00234/2000-03.

El denunciante, de 52 años de edad, relató que el pasado 14 de enero, aproximadamente a las 13:00 horas, se encontraba solo en el departamento de Prensa y Propaganda, en el tercer piso del edificio del SNTE, ubicado en la calle de República de Venezuela número 44, colonia Centro. Al entrar al baño de dicho piso, encontró al lado izquierdo del lavabo un sobre color amarillo. Lo tomó y fue a la oficina de prensa para preguntar si pertenecía a alguien.

La respuesta fue negativa, así que lo abrió, y en su interior halló tres directorios empastados en color negro, así como dos credenciales del Registro Federal de Electores sin fotografía, sin huella y sin firma una de ellas.

La primera correspondía a María de los Angeles Domínguez Quintero, con folio 119303619, domicilio en José María Canal 5185, colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, Jalisco, y la segunda corresponde al nombre de Santiago Morales Contreras, folio 0083330339, con domicilio en calle de Santa Balbina, manzana 23-58-7, en la colonia Molino de Santo Domingo, en la delegación Alvaro Obregón de esta ciudad. La mica que cubre ambas credenciales estaba abierta, sin la fotografía legal correspondiente.

Sin embargo, y con base en sus propias investigaciones, Sabah de la Orta descubrió que, en el caso de Santiago Morales Contreras, los datos sí corresponden, a excepción de la firma que aparece al reverso de la credencial, mientras que de María de los Angeles Domínguez Quintero, el domicilio en Guadalajara no existe.

Ante el hecho de que estos documentos pudieran constituir un delito electoral, el caso fue enviado a la fiscalía federal, que inició ya las investigaciones.