VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000

* El queretano estuvo ausente en la toma de protesta de candidatos panistas


Reconoce Bravo Mena diferencias entre Fox y Diego

Juan Manuel Venegas * Ante la ausencia de Diego Fernández de Cevallos en la toma de protesta de los candidatos panistas al Congreso, Luis Felipe Bravo Mena tuvo que reconocer lo que ningún dirigente de Acción Nacional había aceptado públicamente: entre el llamado jefe y Vicente Fox hay ''diferencias personales y de criterio'', y por ello la ausencia del primero en los actos donde se presenta el segundo.

Bravo Mena no pudo, no quiso darle más vueltas al asunto y terminó por aceptar lo que ya se sabía. Y es que, por enésima vez, fue notorio que donde está Vicente no puede estar Diego, quien se siente, aseguran sus cercanos, ''más que agraviado'' por los comentarios que en su contra ha hecho el guanajuatense, sobre todo los vertidos en su libro A Los Pinos.

Más de 300 candidatos a diputados y senadores acudieron ayer a la ciudad de México, donde la dirigencia panista les tomaría protesta. En el acto, se anticipó, estaría Fox, quien al lado de Bravo Mena pediría el ''compromiso de trabajo para la victoria''.

''ƑDónde está Diego?'', era la pregunta. ''No vino... está Vicente'', fue la respuesta ayer en el acto bautizado un solo país, un solo candidato, una misma causa, una misma campaña...

Los candidatos al Congreso y los dirigentes de los partidos que forman la Alianza por el Cambio, iniciaron temprano una reunión de trabajo en la que delinearon sus estrategias en esta última etapa del proceso electoral. El candidato presidencial llegó puntual al receso, para que la prensa pudiera estar presente en la toma de protesta. Arribó, además, cuando entre los invitados y medios no quedaba ninguna duda: Diego no llegaría.

"šVicente, Vicente!", se enardecieron los panistas ųy los pocos verdes presentesų a la llegada del guanajuatense al edificio de la Canaco, que les fue prestado para el acto. Todos traían ya copia de la reciente encuesta del Grupo de Economistas Asociados (GEA), que da a Fox una ventaja de 4.5 puntos sobre el priísta Labastida. Y en confianza, escucharon la arenga de su líder:

''Sobre los hombros de quienes estamos aquí, sobre los hombros de Acción Nacional y del Partido Verde, está la responsabilidad de conducir la transición democrática; de conducir a nuestro país hasta convertirlo en una gran nación, exitosa y triunfadora... En nuestra responsabilidad está cambiar el carril de los grandes niveles de pobreza, corrupción e impunidad, por el carril de la alta velocidad del crecimiento, donde el imperio del estado de derecho y la formación de capital humano tendrá la más alta prioridad.

"Finalmente, se verá la luz... estamos frente a esta gran oportunidad; esta es una verdadera revolución de la esperanza. Nos toca responderle al país. šNadie puede fallar... bienvenidos a este gran equipo!'', les dijo para finalizar pidiéndole a Dios que bendiga a todos los candidatos de la alianza.

Luego, todos a rendir protesta.

 

Con el bozal

 

Un remolino de reporteros siguió a Fox: ''ƑQué opina de la ausencia de Diego?''. Silencio. ''ƑNo le parece un acto de indisciplina, de desaire?''. Y nada, inmutable. La presión de los informadores se mantuvo, pero el hombre de las botas, por tercer día consecutivo, se mantendría en su estrategia de no hablar para los medios de comunicación.

ųƑYa no quieres hablar, Vicente?

ųAl rato, otro día. A lo mejor mañana... a'i Luis Felipe va a dar una conferencia.

Nada. Vicente Fox siguió con el ''bozal'' puesto.