VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000

* Se manifiestan en Toluca por alza salarial de 38%


Paralizan labores diez mil maestros de 122 municipios

* Ocuparon el palacio de gobierno de las 12 a las 19:45 horas

María del Socorro Castañeda, corresponsal, Toluca, Méx., 6 de abril * En un hecho calificado de inusitado en esta entidad, al menos diez mil integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) paralizaron hoy sus actividades y se manifestaron en esta capital en demanda de incremento salarial emergente de 38 por ciento. La medida afectó a unos 500 mil alumnos de prescolar y niveles básico, medio básico y algunas escuelas normales.

Desde temprano los profesores realizaron una manifestación por las principales calles de la ciudad y desde las 12:00 hasta las 19:45 horas, ocuparon el palacio de gobierno y las oficinas de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social, sin permitir la salida de los 3 mil trabajadores que laboraban en ambos inmuebles, ni la entrada de los usuarios.

Al abandonar ambos edificios, los mentores avanzaron hasta la sede del sindicato, la ocuparon durante una hora y media aproximadamente, tiempo durante el cual desconocieron a su líder sindical y le exigieron la renuncia, no sin antes advertir que si no hay solución a sus peticiones realizarán un paro general el próximo miércoles 12 de abril.

Provenientes de los 122 municipios mexiquenses ųque reúnen 70 mil maestrosų, los manifestantes iniciaron su caminata en el monumento al maestro y la concluyeron en la plaza de los Mártires, frente al palacio de gobierno, en donde no fueron recibidos, por lo que decidieron bloquear las calles del primer cuadro de esta ciudad y posteriormente ocupar el inmueble, además de las oficinas de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar social.

Acusaron a su secretario general, Marcelo Quezada Ferreira, de haber negociado "un raquítico incremento" de 12 por ciento con las autoridades estatales y que dicha negociación se efectuó "a espaldas de las bases" y no es una respuesta adecuada a las necesidades de los profesores que, indicaron, de acuerdo con su categoría perciben salarios de entre 900 y 2 mil pesos quincenales.

Fernando Rojas Figueroa, profesor de Nezahualcóyotl que encabezó la numerosa marcha, afirmó que Quezada Ferrerira admitió ante el gobierno estatal un incremento "insignificante", a cambio de una candidatura para la diputación local por Toluca. Por eso, durante su demostración, los mentores no dejaron de gritar consignas como šMarcelo traidor, engaña al profesor!, šMarcelo callado, seguro diputado! y šNi un voto al PRI!

Mientras los profesores mantenían su protesta afuera del palacio de gobierno, los diputados perredistas Aurelio Rojo, Melisio Atilano y Raúl Hernández, de la Comisión de Educación del Congreso local, intercedieron ante el director de Gobernación estatal, David Melgoza, quien les negó el acceso al inmueble público, a lo que Raúl Hernández, respondió: "Esta es la actitud de intolerancia que (el gobernador Arturo) Montiel ha manifestado desde el principio y se le tomará en cuenta porque son chingaderas".

Por la tarde, en gira de trabajo por el municipio de Tecámac, el titular del Ejecutivo señaló que será la Secretaría de Educación estatal la encargada de analizar la posibilidad de rectificar el aumento salarial de 12 por ciento que se brindó al magisterio.