VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000

* CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera * La identidad nacional sólo puede ser entendida a partir de la pluralidad cultural y social, sostiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que el sábado realizará un trascendental congreso nacional.

En realidad se trata de la última etapa del Tercer Congreso Nacional de la Educación, pues previamente se conocieron las opiniones de los profesores de todo el país.

Se espera la asistencia de miles de delegados de todas las corrientes ideológicas que se dan dentro del magisterio. Sin embargo, al contrario de lo sucedido en otras ocasiones, no se prevén conflictos internos, precisamente porque se ha cuidado atender las opiniones y las demandas de todas las corrientes.

El único factor de riesgo son los grupos radicales, no adheridos a ningún partido político, por lo cercano de la revisión de salarios, que tradicionalmente se anuncia alrededor del 15 de mayo, el Día del Maestro. Sin embargo, este no es tema precisamente del congreso, sino el contenido y las finalidades del sistema educativo nacional.

Uno de los temas novedosos es el de la globalización, del cual uno de los documentos preparatorios advierte que no significa sólo producir, sino también creer y conocer, pues ''el hombre no solamente produce, sino que habla, piensa y valora''.

La cosecha

Con las actividades parcialmente interrumpidas por el bloqueo de la torre de rectoría por parte de grupos de paristas, la oficina del abogado general de la UNAM informó ayer que cuatro de los 10 universitarios todavía presos ''no han salido por motivos meramente personales'', aunque aclara que deben pagar fianzas. Los que están en esas condiciones son Leticia Contreras Sandoval, Elizabeth Díaz de León Manley, Salvador Ferrer Ramírez y Vinicio Gómez Gutiérrez. La dependencia agregó que por instrucciones del rector Juan Ramón de la Fuente siguen las gestiones ante las autoridades judiciales para que los otros seis detenidos puedan alcanzar su libertad en el menor tiempo posible... El hipódromo de Tijuana tiene fama internacional, pero los aficionados de Mexicali, la capital de Baja California, al parecer lo consideran muy lejano y por ello se organizan carreras de caballos semiclandestinas que han ocasionado numerosas quejas de vecinos contra el alcalde Víctor Manzanillo Celada. En medios locales se acusa a la subdelegada de la PGR, Blanca Hoo, de encubrir o por lo menos de no actuar contra los organizadores de estas actividades... Hoy el campo mexicano no puede marchar sin la participación de la mujer, que encabeza la tercera parte de los hogares en ejidos y comunidades, afirmó el secretario de la Reforma Agraria, Eduardo Robledo, en la presentación del libro sobre la presencia femenina en el medio rural preparado por la Procuraduría Agraria, que encabeza Rafael González Pimienta, quien es considerado precandidato al gobierno de Jalisco... Por cierto, luego de la reciente visita de Francisco Labastida Ochoa a Jalisco, empezó a reducirse la amplia lista de aspirantes a la nominación del PRI. A pesar de que el candidato presidencial se reunió con ocho, se dice que quienes tienen reales posibilidades, además del mencionado González Pimienta, son el ex representante ante el IFE Enrique Ibarra Pedroza, Francisco Javier Santillán y Jorge Arana, estos dos últimos de los pocos vencedores, respectivamente, para diputado federal y para alcalde, en medio de las graves derrotas sufridas por el PRI.

 

Correo electrónico: [email protected] y [email protected]