VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000
* Progresa y Procampo se mantendrán en su gobierno, señala el candidato
Plantea Cárdenas eliminar el carácter clientelar de los programas sociales
* En la Huasteca veracruzana advierte que mucha de la carne que se consume es de desecho en EU
Juan Antonio Zúñiga, enviado, Huasteca veracruzana, 6 de abril * Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el país padece un gobierno ''que tiene su corazón, su mente, sus intereses y también sus complicidades más allá de nuestras fronteras'' y por quien menos se preocupa es por los mexicanos, puesto que el objetivo central de los funcionarios ''es hacer negocios''.
En esta región de la llanura costera veracruzana, que hasta hace unos años fue una de las mayores productoras de bovinos, Cárdenas Solórzano sostuvo que los programas Procampo y Progresa no serán eliminados durante su gobierno, pero se les quitará ''el carácter clientelar que tienen para manejar el voto de los ciudadanos'', y aseguró: ''No volveremos a ver que en ninguna región del país esta acción de los programas públicos interfiera con la actividad política''.
Cuauhtémoc Cárdenas, quien realizó una gira proselitista por el norte veracruzano y el noreste del estado de Hidalgo, explicó que el impacto de la apertura comercial realizada por ésta y la anterior administración de gobierno ha ocasionado una disminución de 15 por ciento en el hato de ganado mayor, e indicó que al menos una tercera parte de la carne que se consume en el país es importada y una parte importante de ella no reúne los requisitos fitosanitarios para su ingesta. ''Mucha de la carne que llega para que la consumamos es de desecho en otros mercados, particularmente en Estados Unidos'', advirtió.
Acompañado por Dante Delgado y Elías Moreno Brizuela, candidatos al Senado de la Alianza por México, Cárdenas afirmó que la crisis que enfrenta la ganadería nacional es resultado del comportamiento de ''un gobierno entreguista y corrupto'', el cual ''no ha puesto los intereses de los productores mexicanos por delante'', y no ha querido hacerlo ''por sus complicidades''.
Enfatizó: ''Por eso estamos invadidos por carne de desecho y ésta no pasaría si no hubiera corrupción de muchos funcionarios, de quienes autorizan que sea esa carne la que llegue a los mercados mexicanos''. Agregó que ''no podemos permitir un gobierno entreguista y un gobierno corrupto por seis años más en nuestro país''.
Y expuso los elementos éticos que sostienen su oferta política ante el electorado. Está haciendo falta, precisó, ''un gobierno que actúe con patriotismo y con honradez, dos muy sencillas cualidades; que decidan negociar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y el recientemente firmado con la Unión Europea, poniendo por delante el interés del país y de los productores mexicanos''.
En esta región de clima cálido tropical húmedo y exuberante vegetación, donde es visible la presencia militar, el candidato se refirió al campo y a los programas destinados a atemperar la pobreza extrema. Especificó: ''El campo ha estado abandonado y explotado, han llegado algunos programas, ha llegado Procampo, Progresa, que no los vamos a eliminar, los vamos a fortalecer y los vamos a corregir''. Subrayó que, en primer lugar, se les quitará el ''carácter clientelar que tienen para manejar el voto de los ciudadanos'', y prometió: ''No volveremos a ver que en ninguna región del país esta acción de los programas públicos interfiera con la actividad política''.
Cárdenas y su reducido equipo de campaña visitaron Pánuco, Alto Tampico y Tempoal, en la primera parte de su recorrido proselitista, donde al menos atravesaron cuatro retenes militares, uno de los cuales detuvo al camión que transportaba a la prensa, sin mayores incidentes.
En Tempoal, el candidato presidencial de la Alianza por México dijo: ''Hoy tenemos limitado el ejercicio de nuestros derechos constitucionales. Lo vemos simplemente al acudir a estas tierras y, como nos ha sucedido en muchas partes de la República, tenemos que detenernos en los retenes militares o en los de las policías judiciales federal o de los estados. Tenemos que rescatar para todos los mexicanos nuestra libertad de tránsito, y no existe una orden concreta en contra de algún ciudadano, nadie tiene derecho a detenernos en nuestro tránsito por el país. En estos retenes se ven muchas cosas; se ve en el fondo la falta de voluntad de nuestras más altas autoridades para librar un combate efectivo en contra del narcotráfico''.
Al llegar a este punto preguntó a la población reunida: ''ƑUstedes creen que con esto se está deteniendo a los jefes, a los responsables, a los máximos delincuentes del tráfico de drogas que tanto daña al país, a las zonas rurales y que tanto afecta a los jóvenes? ƑUstedes creen que con esto se está demostrando efectiva voluntad o esto es simplemente un maquillaje porque no se quiere ir a combatir ni la delincuencia en general, ni el narcotráfico en particular?''
Las respuestas de la población fue un contundente ''nooo'', lo que dio pauta para que él expresara. ''Estas no son tareas que corresponden a las fuerzas armadas, las cuales tienen que cuidar la integridad de nuestro territorio y la paz frente al exterior; hace falta una decisión, una decisión en la cabeza; hace falta fajarse los pantalones y no tenerles miedo para enfrentar este tipo de delincuencia (...) Si la combatimos con todos los recursos que tiene el Estado, con las policías, con el sistema de salud, el sistema educativo y con la colaboración efectiva de los medios de comunicación, así como con una activa participación de la sociedad, tengan la seguridad de que México dejará de ser un paraíso de los narcotraficantes, dejará de ser paso hacia otros países y tendremos una nación donde no tengamos que estar preocupados por el destino de nuestra juventud''.
De Tempoal, Cárdenas se adentró al corazón de la Huasteca hidalguense, donde encabezó un multitudinario mitin en Huejutla, uno de los principales centros comerciales de esta región.
Posteriormente, el candidato retornó a la zona veracruzana para llegar a Tantoyuca, donde reiteró sus compromisos hacia el campo y convocó a sus seguidores a mantener el paso para dejar atrás lo que denominó ''un gobierno entreguista y corrupto, con el triunfo electoral de la Alianza por México''.
Luego, en la población de Tepetzintla, rumbo al puerto de Tuxpan, alrededor de 500 personas detuvieron su marcha para saludarlo. Entonces, Cárdenas se dirigió a la plaza principal a pie para agradecer el gesto de sus partidarios. Alrededor de las 22:30 horas arribó a Tuxpan, donde unas cuatro mil personas lo esperaban para refrendarle su apoyo.
Por la mañana, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas tuvo un inesperado encuentro con Porfirio Muñoz Ledo. El abanderado de la Alianza por México viajó a Tampico en el mismo avión que trasladaba al candidato presidencial del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, sin embargo, no hubo ningún intercambio de palabras.