VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000
* Astillero *
* Julio Hernández López *
Este es un país de milagros:
a) La canciller, Rosario Green, quien ya había mostrado antes habilidades como moldeable traductora de frases dichas por funcionarios estadunidenses, ahora prueba fortuna como topógrafa y cartógrafa, al usar nuevamente su innata vocación justificatoria para decir que los recientes roces entre soldados y policías mexicanos y estadunidenses en la línea divisoria de Sonora y Arizona, se deben a problemas de señalización, de mojoneras, de que no está bien pintada, pues, la raya limítrofe. No se trata de militares mexicanos buscando ajusticiar a policías pecosos por encargo de narcos totonacas, como luego se quejan los funcionarios del vecino país, ni de pleitos por negocios de drogas, de indocumentados o de prostitución. No. Nada más es un asunto de trazado, de delineación. Con un buen teodolito todo se arregla, según la ingeniera del verde color que de sus ocurrencias ha hecho un milagroso rosario.
b) Y ya que se habla de delineados, el secretario de Hacienda, José Angel Gurría, ha sido acusado por el naturalito Fox de maquillar las cifras de la economía nacional. Valido del amplio surtido de productos de belleza que le ofrecen las grandes firmas extranjeras (Revlon-FMI, Estee Lauder-Banco Mundial, por ejemplo), monsieur Gurría estaría dedicado a las faenas de la restauración y la falsificación. Unas chapitas alegres al índice de precios, un rímel enérgico para las reservas monetarias, unas buenas cremas humectantes para disimular las patas de gallo del neoliberalismo depredador, unos rellenitos de hule espuma para mostrar firme y enhiesto el busto de las riquezas nacionales vendibles al extranjero, un lápiz labial de ensueño para que la boca parezca no sólo seductora sino convincente a la hora de decir que el peso no está sobrevaluado...
c) Labia seductora y convincente hubiera necesitado, además, el presidente Zedillo ayer a la hora de enfrentar los comentarios críticos de economistas de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y de altruistas promotores del desarrollo rural. Ya que son críticos de medidas como las del doctor Zedillo algunos influyentes economistas de los reunidos en el XXVIII periodo de sesiones de la Cepal, el Presidente aprovechó el viaje para decir que ''es infundado atribuir males ancestrales, o que todavía son herencia del estatismo, del populismo y de la irresponsabilidad fiscal, e incluso del autoritarismo, a políticas que llevan muy pocos años aplicándose (...) en vez de atribuirlas a décadas de irresponsabilidad fiscal y autoritarismo en América Latina. Ello resulta tan absurdo como mostrarse desencantado por los efectos sociales de la democracia''. En el mismo día, el presidente Zedillo había asistido a la reunión de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, cuyo presidente vitalicio es Lorenzo Servitje Sendra y, al escuchar que, según las cifras de esa fundación, viven en pobreza extrema 17 de los 27 millones de campesinos mexicanos, dedicó su discurso a enumerar y encomiar lo hecho por su gobierno a favor del medio rural.
d) En cambio, donde el gobierno jura y perjura que no hizo nada es en el sospechoso (y, desde luego, milagroso) caso protagonizado ayer por unas pocas centenas de propietarios de vehículos extranjeros no legalizados (tres palabras, estas últimas, tan fácilmente sustituibles por el vocablo vulgar pero eficaz de ''chocolates''. šOh, Divina Academia Ƒcuándo les darás legitimidad a estos mexicanismos tan vigorosamente descriptivos?!). Los chocolatetenientes, genéticamente predispuestos al conflicto, se toparon la mañana de ayer conque una comisión legislativa que debía atenderlos no lo hizo, porque extrañamente los miembros priístas de esa instancia no se aparecieron por allí. Entonces, tales protestantes protestaron. Y no hubo mejor manera de hacerlo que impidiendo el acceso a San Lázaro y, de esa manera, impidiendo que sesionaran otras comisiones, por ejemplo la que debería decidir si le dan para adelante a la consignación de Oscar Espinosa que ha solicitado el nuevo Samuel de las malquerencias presidenciales (el otro se acaba de jubilar y está por dejar San Cristóbal para irse a vivir a Querétaro). Tan inesperado, imprevisto, impensado, insólito e inescrutable acontecimiento dejó boquiabiertos a los estrategas del Oscar (premio al mérito cinematográfico por el clásico Lo que el regente se llevó), quienes, pobrecitos, deberán esperar a que la semana venidera algún otro milagro vuelva a atravesarse en el camino entre la justicia y el actual secretario de Turismo. (Por cierto, no debe perderse de vista el llamado que hace el secretario general del PRD, Jesús Zambrano, al oscarizado presidente Zedillo para que no ''vaya a caer en la tentación de provocar una crisis institucional'', destituyendo a Samuel del Villar de la Procuraduría capitalina, facultad que jurídicamente tiene, ciertamente, pero que políticamente le colocaría en una situación facciosa que agravaría la crisis de poder que estamos viviendo).
e) Francisco, Paco, Pancho Labastida, dice que no es premio de consolación el hueso tropical dado a Arturo Núñez en pago provisional por el papelazo que fue a hacer a Tabasco para que se legitimara el candidato a gobernador que quiere dejar Roberto Madrazo en compensación por la manera como él legitimó a su vez, en noviembre, al candidato sinaloense. De gira por Aguascalientes, el candidato priísta enarboló y defendió la Doctrina Carvajal de darle chamba o cargo a todo aquel que ande inconforme o latoso (el propio Gustavo fue beneficiario cuando juró y perjuró que pelearía democráticamente por la candidatura al gobierno de Veracruz, empeño que dejó cuando el dedo superior prefirió a Miguel Alemán. De consolación le dieron a Carvajal la caja chica llamada Caminos y Puentes Federales (que, por cierto, anoche sería entregada en custodia a Daniel Díaz Díaz, ex secretario de Comunicaciones, luego que Carvajal fue nombrado candidato a diputado federal). Dijo el priísta que habrá acomodo para todos los cuadros importantes del tricolor. Faltó colocar un letrero luminoso que dijera šNo se vayan!
f) Justamente por tierras veracruzanas, Cuauhtémoc Cárdenas fustigó a los funcionarios federales actuales de un gobierno ''que tiene su corazón, su mente, sus intereses, y también sus complicidades, más allá de nuestras fronteras''. Tales burócratas de altísimo nivel solamente piensan en ''hacer negocios''. Lo malo es que tal arenga la dijo el michoacano con Dante Delgado a un lado, el veracruzano que fue pieza importante de la política neoliberal, salinista y zedillista en Veracruz. Claro, ahora que se volvió opositor, Dante puede escuchar sin pestañeo delator alguno que Cárdenas denuncie el uso pervertido de Progresa y Procampo y diga que ''no volveremos a ver que en ninguna región del país esta acción de los programas públicos interfiera con la actividad política''. Delgado es ex gobernador de Veracruz y comisionado federal zedillista para arreglar los problemas de Chiapas mediante el uso de programas como Progresa y Procampo. Actualmente es candidato a senador en alianza con el PRD.
g) Y otro milagro de este día es que, de esta letra, g, se pasará a la z, pues el espacio ha terminado. Quedan temas para hacer varias columnas: la violencia de Matamoros, entre policías y estudiantes del Tecnológico Regional; el paro magisterial del estado de México; el consejo directivo de la UNAM que no pudo sesionar por el bloqueo de paristas; las credenciales de elector halladas, junto con directorios electorales priístas, en muy sugerentes oficinas del SNTE; Felipe Bravo Mena reconociendo las diferencias entre Fox y Diego; el etéreo Gilberto Rincón Gallardo diciendo que el CGH tiene ''falta de representatividad''; Alejandro Gertz revelando que las granadas encontradas en días recientes en el Distrito Federal han estado desactivadas...
Pero, bueno, descansemos este fin de semana mientras se acumulan los nuevos milagros de este México mágico.
Fax: 55 45 04 73 Correo electrónico: