VIERNES 31 DE MARZO DE 2000
Ť El robo de bebés, tan monstruoso como lo vivido en el nazismo: Balza
Renuncia Aldo Rico al Ministerio de Seguridad
Dpa, Afp y Reuters, Buenos Aires, 30 de marzo Ť El ex militar golpista Aldo Rico presentó hoy su dimisión como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, luego de protagonizar un escándalo político al atacar sin pruebas al presidente Fernando de la Rúa.
"No seré un obstáculo a la gestión de su gobierno", dice Rico en una carta dirigida al gobernador peronista Carlos Ruckauf, informaron la agencia local Telam y emisoras de televisión, que citaron fuentes del gobierno provincial.
Hace algunos días, Rico denunció a la prensa que el mandatario socialdemócrata tenía como custodio a un ex militar involucrado en actividades represivas durante la última dictadura militar (1976-1983), e incluso entregó una fotografía en que supuestamente se veía a Carlos Indio Castillo detrás de De la Rúa.
Pero luego se comprobó que Castillo se encuentra preso por al menos cuatro causas penales, y que el custodio del presidente que aparecía detrás del mandatario sólo se parecía al represor.
Tanto Ruckauf como Rico ofrecieron disculpas, y el gobernador dijo que consideraría la situación este viernes, cuando regrese de una gira por el exterior.
La designación en diciembre de Rico, quien encabezó en 1987 y 1988 dos intentos de golpe de Estado al frente de militares carapintadas, provocó fuertes críticas de la opinión pública, pero Ruckauf aseguró que era el hombre indicado para controlar a la desprestigiada policía bonaerense y abatir la creciente delincuencia.
Por otra parte, el ex jefe del ejército Martín Balza ratificó en una entrevista televisiva, divulgada este jueves, que el robo de bebés durante la última dictadura militar fue "aberrante" y "tan monstruoso como lo vivido en el nazismo".
El militar retirado señaló que fue "un delito de alta perversidad comparable con una despersonalización criminal de la víctima, porque estos seres robados sufrieron la sustracción de sus orígenes; les hicieron creer que son quienes no son".
Pero sobre la existencia de un plan sistemático para el robo de bebés, enfatizó: "No me consta, no tengo ni he tenido a disposición elementos probatorios o documentados" sobre los centenares de niños robados en la década del 70, de los cuales las organización humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo sólo ha podido recuperar a 66.
Balza declaró recientemente ante el juez federal Adolfo Bagnasco, quien investiga si hubo tal plan sistemático de robo de bebés y dictó prisión preventiva domiciliaria a varios ex militares.
El ex jefe de Institutos Militares Santiago Riveros, citado a declarar hoy ante el magistrado, volvió a evitar su comparecencia al sostener que el supuesto delito ya era "cosa juzgada" y que unos 200 niños fueron entregados a "familiares y autoridades del Estado", pero no dio datos de estos supuestos hechos.