VIERNES 31 DE MARZO DE 2000
Ť No obedece a cuestiones político-electorales, responde al presidente Zedillo
Jurídicamente fundada, la acción contra Espinosa, afirma Del Villar
Ť Pone ''a la entera disposición'' del titular del Ejecutivo los documentos que sustentan la acusación
Raúl Llanos y Gabriela Romero Ť El procurador Samuel del Villar envió ayer un oficio al presidente de la República, Ernesto Zedillo, en el que rechaza tajantemente que la acción emprendida contra el secretario de Turismo, Oscar Espinosa, obedezca a cuestiones político-electorales, señala que se trata del ''cumplimiento estricto'' de la ley, y pone ''a la entera disposición'' del Ejecutivo la documentación que sustenta la acusación de las autoridades capitalinas.
Fue en el marco de su comparecencia ante el pleno de la Asamblea Legislativa, que el titular de la PGJDF hizo público y leyó el documento con el que respondió al comunicado que emitiera el pasado miércoles la Presidencia de la República, en el cual se expresa la ''entera confianza en que resultará jurídicamente infundada'' la acción del Ministerio Público, y que ''sería muy lamentable que la denuncia contra el licenciado Oscar Espinosa Villarreal no obedeciera a razones estrictamente jurídicas, sino a motivaciones político-electorales''.
En el oficio número 100/026/2000, Del Villar le hace saber al mandatario que desde el miércoles pasado entregó al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, ''copia del texto que funda y motiva el requerimiento de juicio de procedencia de ejercicio de la acción penal'', que fue presentado ante la Cámara de Diputados.
''Manifiesto a usted que está a la entera disposición de la Presidencia de la República la documentación comprobatoria del cuerpo del delito y la probable responsabilidad, materia del requerimiento'', remarca el texto, con copia para la jefa de Gobierno, Rosario Robles, y para el titular de Gobernación.
Añade el procurador que la documentación ''contiene los elementos para que tenga usted confianza en que la acción emprendida está jurídicamente fundada y que de ninguna manera obedece a 'motivaciones político-electorales' sino al cumplimiento estricto de la obligación del Ministerio Público que establece el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de perseguir e investigar los delitos de los que tenga conocimiento; obligación que desde luego, no se interrumpe ni se exime de su ejercicio por los procesos electorales''.
Por otra parte, durante su comparecencia ante los diputados locales, Del Villar amplió sus comentarios en torno a la respuesta enviada al Presidente: ''Nosotros respetamos plenamente la autoridad constitucional, la autoridad legal de la Presidencia de la República, su ámbito de competencia, sus atribuciones, pero también, como en el caso de otras instituciones a las que respetamos igualmente, tenemos que pedir que se respete y hacer respetar la institución del Ministerio Público en el DF, que es el que nos toca encabezar''.
Además, dijo, ''creo que es fundamental partir de la premisa de que las leyes no se suspenden durante los procesos electorales; el estado de derecho no se suspende ni la ley o la Constitución dejan de entrar en funciones o pierden su vigencia por el proceso electoral o cualquier otra circunstancia''.
Estaríamos al margen de la ley si dejáramos de cumplir con nuestra obligación, que fue lo que se hizo al presentar el requerimiento de juicio de procedencia ante la Cámara de Diputados, comentó.
Asimismo, dijo que desde antes de que se hiciera esa exigencia a la Cámara de Diputados comparecieron los abogados de Espinosa ante el Ministerio Público a entregar una promoción dirigida por él mismo, en donde afirma que gozaba de ''inmunidad relativa'', como lo establece el artículo 111 constitucional, y consecuentemente fue que se hizo el requerimiento a los legisladores.
Finalmente, el procurador Samuel del Villar aclaró que junto con la petición de juicio de procedencia, se presentaron alrededor de 2 mil 200 fojas con los elementos comprobatorios de la acción penal, donde se contienen declaraciones de ex funcionarios relacionados con la Oficialía Mayor y con el área de Comunicación Social del antiguo Departamento del Distrito Federal.
Ť Cuestiones de agenda, informa el gobierno estatal
El secretario de Turismo debió cancelar una gira por Chihuahua
Miroslava Breach Velducea, corresponsal, Chihuahua, Chih., 30 de marzo Ť ''Por cuestiones de agenda'', el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Oscar Espinosa Villarreal, canceló una gira de trabajo programada para este jueves y viernes en la capital del estado y el municipio de Parral.
En la explicación dada a conocer ayer por la oficina de prensa del gobierno del estado de Chihuahua, escuetamente se menciona que la suspensión de las actividades del secretario de Turismo en esta entidad se debió a problemas con su agenda de actividades.
Oscar Espinosa Villarreal tenía programada una reunión regional de trabajo con representantes de siete estados del norte del país, donde se iba a revisar un programa de promoción turística en el extranjero, así como la presentación del Proyecto de Desarrollo Turístico para la región sur de Chihuahua, que comprende los municipios de Parral, Jiménez y una zona importante de la sierra Tarahumara, donde se incluye a Guachochi y Guadalupe y Calvo.
La cancelación de la gira del que fuera el último regente de la ciudad de México, fue notificada a los medios de comunicación locales el pasado miércoles por la noche, momentos después de que se difundió la noticia sobre la solicitud presentada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para que la Cámara de Diputados inicie un juicio de procedencia al titular de la Secretaría de Turismo, a fin de procesarlo por el presunto delito de peculado cometido en su administración.