VIERNES 31 DE MARZO DE 2000

Ť Defiende el mandatario de Coahuila a un colaborador ligado a desvío de fondos


Electorera, la demanda del PAN contra el tricolor

David Carrizales y Antonio Pérez, corresponsales Ť El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León, y el gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, calificaron ayer de "acción electorera y con claro tinte político" la demanda presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del tricolor por el supuesto uso ilegal de fondos públicos.

El gobernador de Coahuila salió en defensa de su secretario de Desarrollo Social, Horacio del Bosque Dávila, quien como dirigente del PRI en Nuevo León aceptó haber recibido 8 millones de pesos del erario y que, según las acusaciones, eran parte de los 173 millones malversados por el ex tesorero de esa entidad, Xavier Doria González, actualmente preso como presunto responsable de peculado.

Al ser interrogado sobre la solicitud que hizo la directiva nacional panista al Consejo General del IFE para que investigue los manejos financieros del PRI en la vecina entidad, Martínez y Martínez sostuvo que el PAN "pretende matar dos pájaros de un solo tiro; gol-pear al Revolucionario Institucional de Nuevo León y al de Coahuila".

Advirtió que los priístas también van a evidenciar la actuación de dirigentes y funcionarios panistas de Nuevo León involucrados en el caso de Jorge Lankenau, "porque ahí sí hay situaciones que están tipificadas como delitos y si no que pregunten dónde está el (ex) líder del PAN, Raúl Monter Ortega".

Por su parte, Horacio del Bosque Dávila, entrevistado durante una gira de trabajo en Piedras Negras, reiteró su afirmación de que el dinero que recibió como dirigente del PRI neoleonés "partían de orígenes lícitos".

En Nuevo León, en tanto, el vocero del comité directivo estatal del PRI, César Lucio Coronado Hinojosa, adelantó que la demanda panista será declarada improcedente, ya que la única prueba de que supuestamente el ex líder priísta Horacio del Bosque Dávila recibió ocho millones de pesos del erario estatal fue un recorte periodístico.

Además dijo, "la acusación se basa en la manifestación individual, personal, subjetiva y parcial de Horacio del Bosque", quien admitió en declaraciones a la prensa y en un desplegado que recibió el dinero de la Tesorería de Nuevo León, porque se trataba de una costumbre entre partidos y autoridades".

También en Nuevo León, el diputado local priísta Jaime Rodríguez Calderón, declaró que en vez de ir a presentar una denuncia ante el Instituto Federal Electoral, el blanquiazul en Nuevo León debió pedir al gobernador panista, Fernando Canales Clariond que dé a conocer toda la información que tenga su gobierno sobre el presunto desvío de recursos que se dio durante la administración de su primo, el priísta, Benjamín Clariond Reyes.